Cómo leer las etiquetas de las croquetas y piensos para perros

Cuando vas a comprar el pienso de tu perro por primera vez, te encuentras con un montón de marcas y opciones. No parece fácil escoger el más adecuado.
Es muy importante seleccionar una comida que proporcione a tu perro todos los nutrientes que necesita con ingredientes de calidad. Por ello, es necesario aprender a leer las etiquetas de los piensos para perros. Esta información que te exponemos te será de gran utilidad cuando tengas que elegir la mejor marca de pienso para tu perro.
Estas etiquetas están pensadas para aportar información nutricional sobre el alimento en cuestión y puede resultar un poco difícil de descifrar. A continuación, te ofrecemos una pequeña ayuda para entender lo que dice la etiqueta.
Si tu perro no quiere comer puede que hayas elegido incorrectamente el pienso más adecuado para tu mascota. Sigue leyendo y aprende a entender qué pone en las etiquetas de comida para perros y como interpretarlas.
Cómo leer la lista de ingredientes de las croquetas para perros
La información de los alimentos para perros debe incluir los ingredientes ordenados según su peso antes del procesamiento, de mayor a menor peso. Es decir, el ingrediente que encabeza la lista es el principal, el que se encuentra en mayor cantidad. Por ello, si deseas un pienso de alta calidad, busca uno que contenga una carne identificada (pollo, ternera, buey, cordero…) en primer lugar en la lista de ingredientes. La proteína de origen animal es mejor que la vegetal para tu perro, ya que la digerirá mejor.

Busca siempre que los ingredientes procedan de una fuente identificada, no sólo en la proteína. Por ejemplo, en el caso de los aceites y grasas, la etiqueta deberá indicar algo así como “grasa de pollo (u otra carne)” o “aceite de girasol”.
Evita aquellas croquetas que sólo dicen “grasas de origen animal/vegetal”, sin especificar su origen, ya que generalmente serán de menor calidad.
Los alimentos de alta calidad no suelen contener cereales ni subproductos como ingredientes principales como ya te contamos en nuestro artículo de piensos para perros con cáncer o el de piensos para perros con sobrepeso.
El contenido de humedad es muy importante. A mayor humedad, menor calidad nutricional. Las proteínas de carne pesan mucho debido a su alto contenido en agua, por lo que se enumeran antes que los ingredientes secos, como cereales, vitaminas y minerales. Pero si comparáramos ambos tipos de ingredientes en base a materia seca (eliminando el agua), es posible que la mayor parte de las proteínas de origen animal procediera de las harinas de carne, aunque la lista de ingredientes sugiriera lo contrario. Presta atención a esto.
El pienso de mi perro contiene subproductos animales
Los subproductos animales son productos secundarios en el procesado del alimento principal. Por ejemplo, el hígado, esófago, corazón, lengua o diafragma son considerados subproductos. También pueden contener sangre o huesos. Los subproductos no incluyen pelo, cuernos, dientes o pezuñas, aunque se permite su presencia en las cantidades que se producen durante el procesamiento.

El término harina se refiere a un ingrediente que ha sido triturado hasta convertirse en polvo.
La harina de carne también puede contener subproductos.
La harina de pescado se obtiene a partir de peces completos o sus residuos. Contienen muchos minerales.
En general, los subproductos de la carne proporcionan grandes cantidades de proteína, aunque su calidad es muy variable, ya que depende de la composición de dichos subproductos. Lo mismo sucede con los nutrientes que aportan.
Conservantes, colorantes, estabilizadores y otros productos químicos.
Se encuentran al final de la lista de ingredientes. Los conservantes, colorantes artificiales y estabilizadores utilizados en las croquetas para perros deben estar reconocidos como seguros por los organismos correspondientes. Los fabricantes deben enumerar todos los conservantes que agregan, pero no siempre aparecen los de las harinas de pescado o carne que se procesan en otros lugares.

Trata de evitar los conservantes como BHA, BHT, azul 2, rojo 40, amarillo 5, amarillo 6 o etoxiquina, ya que trata de aditivos potencialmente tóxicos que están siendo cuestionados por algunos científicos. Se cree que podrían ocasionar problemas de alergias, reproductivos, cáncer o insuficiencias orgánicas. Algunos fabricantes ya no utilizan estos conservantes, sustituyéndolos por otros naturales como las vitaminas E y C y extractos de plantas. Elige estos piensos antes que los otros.
Respeta siempre la fecha de caducidad de tu pienso, ya que una vez pasada, no puedes asegurar que su comida esté fresca y podría ocasionarle problemas a tu perro.
El pienso de mi perro contiene cenizas. ¿Qué son?
Las cenizas son materia inorgánica proveniente de los huesos y picos de animales. Aportan calcio y fósforo, pero no deben superar el 9% del total del pienso.
¿Cómo sé que las croquetas de mi perro son adecuadas?
Las croquetas para perros deben cumplir con la regulación de los organismos de control de alimentación.
Muchas marcas de croquetas para perros siguen las normas de la AAFCO (Asociación de Oficiales de Control de Alimentos de los EEUU). Esta organización no gubernamental desarrolla los estándares y regulaciones para la fabricación de alimentos para mascotas, es decir establece cuales son las cantidades de nutrientes necesarias para proporcionar una nutrición completa a tu perro.
Las necesidades de los perros varían según su raza, edad o condiciones de salud, por lo que existen piensos diferentes pensados para cumplir con todos los requisitos en los diferentes casos.
¿Qué es el análisis garantizado?

Las etiquetas de alimentos para perros deben indicar la cantidad mínima de proteínas y grasas y el porcentaje máximo de fibra y humedad. Algunas etiquetas enumeran también el porcentaje de otros ingredientes, como el calcio o el fósforo. Se recomienda que la dieta diaria de un perro contenga al menos un 10% de proteína y un 5.5% de grasa. Un análisis garantizado asegura que se cumple este objetivo.
En el análisis garantizado aparece la palabra “Crude”. Se refiere al método analítico utilizado para determinar el porcentaje de nutrientes.

Pienso natural, holístico, orgánico, biológico, gourmet… ¿Qué significa?
Los alimentos holísticos son alimentos cuyas materias primas son de origen ecológico.
Los alimentos orgánicos o naturales son aquellos que han sido elaborados con pocos ingredientes sintéticos, sin añadir aditivos artificiales, conservantes, colorantes,…etc. Contienen únicamente ingredientes naturales.
Los piensos biológicos son elaborados pensando en la fisiología del perro, pensando en qué tipo de alimentos tomaría si se encontrara en estado salvaje.

Las croquetas gourmet se asocian a alimentos con vegetales frescos y carnes de origen natural.
En todos estos casos, al no existir normas legales, si no van acompañadas de un sello de certificación, como los que otorga la Unión Europea, es recomendable revisar las etiquetas, sus ingredientes y cantidades.
Aunque no existen normas legales para la utilización de estos términos, si la etiqueta indica que el producto es de calidad orgánica, apto para humanos o sin pesticidas, probablemente utilice productos de alta calidad.
¿Las croquetas sin grano son siempre mejores?
Las croquetas sin cereales, o sin grano (Grain Free) no contienen maíz, soja, avena o cebada. En principio, se trata de croquetas de más calidad, pero debes comprobar que no contengan ingredientes de alto contenido en almidón, como la patata, para reemplazar a los cereales. En general como vimos en nuestro artículo de piensos para perros con diabetes o el de piensos para perros con sobrepeso se trata de pienso muy adecuados para la alimentación de calidad de tu perro.
Instrucciones de alimentación
En las etiquetas de los alimentos para perros suelen incluirse instrucciones de alimentación que sugeren cuánto peso y volumen de alimento debes dar a tu perro (recuerda que tenemos un buen post que habla de cuántas veces al día come un perro).
Se trata de una información orientativa que debes contrastar con tu veterinario, ya que este profesional sabrá mejor que cantidad de alimento debe recibir tu perro para asegurar su estado de salud.
Conclusiones
- Las etiquetas de los alimentos para perros pueden parecer difíciles de descifrar al principio.
- Los ingredientes se ordenan según su peso.
- Busca aquellas croquetas que identifiquen las fuentes de los ingredientes. Los términos genéricos suelen implicar menor calidad.
- Los subproductos animales no tienen porqué ser malos, pero es difícil determinar la calidad de la proteína utilizada.
- Cuidado con los aditivos químicos. Descubre cuales son potencialmente tóxicos y evítalos.
- Las cenizas no deben superar el 9% del contenido total del pienso.
- Busca piensos garantizados por la AAFCO y por certificaciones de EEUU o la UE.
- El análisis garantizado asegura que el pienso cubre las necesidades nutricionales de tu perro.
- Los piensos naturales, holísticos, orgánicos, biológicos, gourmet… nos llevan a pensar en alimentos de mayor calidad, pero al no existir normas legales para la utilización de los términos, deberás asegurarte de que están garantizados por sellos de certificación adecuados.
- Las croquetas son cereales son mejores para tu perro, pero no deben sustituirse los granos por otros productos con alto contenido en carbohidratos de absorción rápida.
- Las instrucciones de alimentación son orientativas.
- Consulta a tu veterinario. Te ayudará a elegir un pienso de calidad adecuado para tu perro.
Posts relacionados:
-
Dietas y piensos para perros con cristales en la orina
-
Los mejores contenedores de pienso para perros
-
Los mejores piensos light para perros
-
Las mejores piensos vegetarianos y veganos para perros
-
Los mejores piensos para perros adultos de raza pequeña
-
Piensos de conejo y patata para perros
-
¿Qué tipo de comida se le puede dar a un cachorro?
Yo les doy barf con los porcentajes indicacados e ingredientes, fibra, huesos carnosos y carne y pocas vísceras. De acuerdo al peso.
Al día les doy dos comidas por la mañana Pienso super-premium y por la tarde casi noche barf.
La verdad desconfió del pienso pero a la vez creo, xq si no estoy dando todos los nutrientes en la barf se los compenso con el pienso. Pero desconfió pues quien me garantiza que una croqueta super-premiun, tenga todos los nutrientes y además alimente a mis perros. Me tocaría hacer un análisis de laboratorio de un pienso y ver yo mismo los resultados; porque si una institución me dice que contiene todos los nutrientes pueda estar camuflando la verdad.
Para finalizar, cuando les doy solo pienso quedan con hambre q raro y super-premium.
Puras mentiras, no me digas que los subproductos no incluyen pelos, patas y todo el resto del animal.
Engañan a la gente, un perro NO debe comer croquetas, entiendan.
[…] Los alimentos naturales para perros no suelen contener maíz, trigo, soja o colorantes artificiales. Sin embargo, al no existir una regulación estricta acerca de la utilización de la etiqueta “natural”, es importante leer bien las etiquetas del producto. […]
[…] colonias (UFC). Cuando vayas a administrar un suplemento probiótico a tu perro, es importante que sigas las recomendaciones de la etiqueta acerca de su administración, salvo que tu veterinario te recomiende una dosis […]
[…] La comida prefabricada para perros también es buena si sabes escoger la más adecuada para las necesidades de tu perro. Por eso muy importante tener información adecuada sobre las croquetas para perros, además de saber interpretar correctamente las etiquetas de los piensos. […]
[…] Todos hemos alimentado alguna vez a nuestro perro con comida que no es de la mejor calidad. En ocasiones, por ahorrar en la compra del mes, hemos adquirido un pienso algo más barato, de un supermercado cualquiera y sin leer detalladamente los componentes que contiene. […]
[…] en casa la comida del perro, en el mercado existe muchas alternativas, tan solo hay que saber cómo leer correctamente las etiquetas de los piensos para elegir las opciones más adecuadas para tu […]
[…] Sabiendo interpretar correctamente la lista de ingredientes de las etiquetas de los piensos, es la única forma asegurarte de que la comida de tu perro es de buena calidad. […]
[…] bien todas las etiquetas, escoge croquetas Grain Free y consulta a tu veterinario ante cualquier duda que se te presente. Un […]
[…] Cuando elijas unas croquetas de cordero, busca que éste sea el ingrediente principal. […]
[…] que contenga algunos, si no la mayoría de estos componentes, te recomendamos que aprendas a leer correctamente las etiquetas de las […]
[…] caso de que optes por alimentar a tu mascota con pienso, aquí tienes algunos consejos sobre cómo leer e interpretar adecuadamente las etiquetas de la comida prefabricada para perros. Consulta a tu veterinario para saber la cantidad que puedes dar a tu […]
[…] esta enfermedad y es mejor ser bien aconsejado por un profesional (aunque no debes olvidar saber interpretar las etiquetas de los piensos para perros para poder seguir nuestros […]
[…] importante que conozcas las marcas y piensos para perros que tienes en la actualidad así como aprender a interpretar las etiquetas de las croquetas para perros para poder distinguir y evitar lo que puede causar la alergia de tu […]
[…] Vamos a realizar un breve recorrido a través del proceso de nutrición y la constitución de los alimentos, analizando también la fisiología de los perros, para así poder comparar entre los distintos piensos disponibles en el mercado. Por cierto, recuerda leer primero nuestro artículo sobre cómo interpretar las etiquetas de piensos y croquetas para perros. […]
[…] que tenemos un buen artículo sobre cómo interpretar las etiquetas de los piensos que te ayudarán a encontrar piensos con las recomendaciónes de este artículo para tu perro con […]
[…] necesitan nuestros compañeros. Por ello, es conveniente seleccionar un buen pienso y aprender a interpretar las etiquetas de la comida de nuestros perros. Al fin y al cabo, se trata de la comida que consumirá todos los […]