Si quieres saber como cuidar un perro Chihuahua, debes saber que esta raza de perros, aunque parezca débil e indefensa debido a su pequeño tamaño, no requiere muchos más cuidados que otra raza de perros pequeños.
Los Chihuahuas son perros de raza miniatura muy juguetones y resistentes, de hecho hemos recopilado todos los juguetes para tu chihuahua en un gran post. A pesar de su tamaño, son territoriales y defenderán tu propiedad con energía. Aunque tienen fama de mal genio, bien educados son unos compañeros cariñosos y alegres y se adaptan bien a cualquier entorno.
Si estás pensando en compartir tu vida con un perro pequeño, el Chihuahua podría ser una buena opción para ti. No necesita cuidados especiales y aunque necesitarás paciencia para adiestrarlo, se trata de un perro inteligente que aprende rápido. Con un entrenamiento adecuado y una buena socialización, este pequeño es una compañía excelente.
Tabla de contenidos
Historia del Chihuahua
Se cree que el Chihuahua procede de México y es descendiente del Techichi, un perro cuya existencia se remonta probablemente a la época de los mayas, aunque su registro más antiguo data del siglo IX.
El Chihuahua actual es mucho más pequeño que sus antepasados. Se cree que la reducción de tamaño se debe al cruce con un antepasado del perro crestado chino y las investigaciones genéticas llevan a considerar que el Chihuahua actual procede del cruce de perros miniatura europeos con el antiguo techichi, ya que halotipos de su ADN mitocondrial se encuentra también en perros precolombinos de México.
Características generales del Chihuahua
- Los Chihuahuas son perros de pequeño tamaño, con orejas largas y rectas. Existe una variedad de pelo largo y otra de pelo corto.
- Su altura varía entre 15 y 25 cm y su peso entre 1,5 y 3 kg, aunque algunos llegan a pesar hasta 4,5 kg o más.
- Pueden ser de muchos colores, desde negro hasta blanco, con manchas o color marrón, rojizo, gris azulado, plata o incluso tricolores. Pueden ser rayados o con manchas.
- Pueden vivir unos 18-20 años y suelen ser perros de un solo dueño, aunque una buena socialización puede hacer disminuir los celos que pueden mostrar. Se llevan bien con otros chihuahuas y no tanto con otras razas, llegando a enfrentarse con perros mucho más grandes que ellos.
- Debido a su tamaño, pueden ser muy sensibles al frío.
- No son muy adecuados para familias con niños, ya que pueden llegar a morder si son molestados. Si tienes niños y deseas un perro de este tamaño, es mejor que elijas un Yorkshire.
- Son ideales para personas de edad avanzada que viven solas.
¿Qué come un Chihuahua?
Al igual que el resto de razas pequeñas, el Chihuahua debe comer comida especial para perros pequeños. Hay varias marcas que comercian este tipo de alimento, como Affinity o Royal Canin (ésta sólo se vende en clínicas veterinarias y centros especializados).
[content-egg-block template=offers_list offset=0 limit=4]
Intenta que tu perro no coja comida que cae al suelo mientras cocinas porque si prueba otras cosas que le gustan más, rechazará su comida, lo que puede provocar que tenga carencias en su alimentación. Intenta no darle muchas golosinas, pues son perros que suelen estar en casa y no queman la energía que consumen, así que tenderán a engordar si no cuidas su alimentación.
¿Cómo bañar a un Chihuahua?
Utiliza un champú especial para bañar a tu chihuahua, déjate aconsejar por tu tienda de mascotas habitual.
[content-egg-block template=offers_list offset=4 limit=3]
En cuanto a la frecuencia, con una vez al mes sería suficiente, ya que si lo lavas más a menudo, puedes provocar sequedad en la piel y la aparición de caspa. Ten especial cuidado con las orejas, pues si le entra agua sufre el riesgo de padecer alguna infección.
¿Cómo cortar las uñas a un Chihuahua?
Compra en tu tienda de mascotas habitual un cortauñas para perros pequeños, y córtale las uñas al menos una vez al mes. Si no te atreves, puedes acudir a tu veterinario para que le corte las uñas a tu chihuahua.
[content-egg-block template=offers_list offset=7 limit=4]
¿Cuántas veces al día paseo a mi Chihuahua?
Al igual que otros perros, cuando son adultos, con tres veces al día sería suficiente. Cuando son cachorros deberías sacarlo unas cinco veces al día si quieres evitar tener que andar limpiando sus cositas por la casa.
¿Los Chihuahuas tienen frío?
Los Chihuahuas no soportan temperaturas inferiores a 4ºC, así que cuando lo saques a la calle en invierno abrígalo bien y da una vuelta más corta, seguro que te lo agradece. Si vives en lugares de clima frío puede que te interese nuestro artículo para elegir la ropa más adecuada para estos perros pequeños. Si además vives en un lugar con nieve no olvides tomar una serie de precauciones para tu perro.
[content-egg-block template=offers_list offset=11 limit=8]
Como ves, si tenías dudas sobre como cuidar un perro chihuahua, los Chihuahuas, aunque tengan un aspecto frágil, no necesitan más cuidados que otro perro de su mismo tamaño, así que no lo sobreprotejas y sácalo a realizar ejercicio y a que se socialice con otros perros para que no se convierta en un perro tímido, dependiente y asustadizo.
El celo y embarazo de una Chihuahua
El Chihuahua, al igual que otras razas pequeñas, suele tener el celo entre los seis y ocho meses de edad.
El primer celo suele ser más breve que los demás y muchas veces pasa inadvertido. El veterinario puede saberlo mirando el tamaño de la vulva, que aumenta considerablemente cuando la perra ha entrado en celo. Durante el primer celo, el embarazo puede resultar peligroso para la hembra, ya que su canal reproductivo aún no se ha desarrollado del todo.
La fertilidad máxima no se alcanza hasta el segundo, tercero o incluso cuarto celo, que tiene lugar aproximadamente a los tres años de edad. Por ello, es recomendable que esperes al tercer celo para aparear a tu Chihuahua.
Asimismo, la edad máxima para cruzarla se estima en 8 años.
Suele recomendarse que el macho sea más pequeño que la hembra, ya que si tiene cachorros demasiado grandes, puede resultar un embarazo peligroso para tu pequeña.
Una Chihuahua embarazada necesita muchos cuidados desde el primer momento, debido a su tamaño. El embarazo dura nueve semanas. Consulta a tu veterinario para que pueda proporcionarte las instrucciones a seguir.
El parto puede durar entre 5 y 24 horas, incluso 36 si es primeriza. Los embarazos de las razas mini suponen más riesgos que los de razas grandes, por lo que es importante que consultes con tu veterinario para analizar los riesgos y tomar las medidas adecuadas.
El embarazo dura unos 58-63 días.
Los Chihuahuas pueden tener hasta 4 ó 5 crías, aunque lo habitual son 2 ó 3
Cómo cuidar un cachorro de Chihuahua
- Proporciona a tu cachorro de Chihuahua una dieta equilibrada con un pienso de calidad adecuado para él. Asegúrate de que tome suficiente agua y alimento. Esta raza tiene tendencia al sobrepeso, por lo que debes medir bien sus raciones.
- Comienza el entrenamiento cuanto antes. En cuanto puedas sacarlo de casa, hazlo después de cada comida y varias veces al día. Enseña también a tu cachorro a hacer sus necesidades en un lugar determinado para que no lo haga en cualquier sitio antes de poder salir.
- Las razas miniatura tienen un estómago pequeño y necesitan alimentarse varias veces al día con pequeñas cantidades. Utiliza piensos secos, que mantendrán sus dientes más sanos.
- El Chihuahua es muy sensible al frío. Abrígalo cuando salgas a la calle o cuando esté muy nervioso.
- Recuerda que su tamaño lo convierte en un ser frágil. Sácalo con correa para mantenerlo seguro a tu lado.
- Ten cuidado con los juguetes demasiado pequeños o cualquier cosa que se pueda tragar.
- Cepíllalo habitualmente para mantener su pelo brillante y limpio. Al ser tan pequeño, se ensuciará más que los perros de raas más grandes, por lo que deberás bañarlo con más frecuencia.
- Córtale las uñas con regularidad.
- Cepíllale los dientes y haz una revisión anual de su boca.
- Utiliza pienso seco, que mantendrá su dentadura más sana.
- El Chihuahua es un perro que tiene fama de agresivo, pero si lo adiestras y socializas desde que es un cachorro, se mostrará más amistoso con otros perros y personas.
Qué enfermedades puede tener un Chihuahua
Los Chihuahuas, como otros perros pequeños, requieren un cuidado dental frecuente, por lo que es recomendable realizar al menos una revisión anual en el veterinario y cepillárselos habitualmente.
A veces, presentan doble dentadura, debido a que los dientes de leche no se caen al tiempo que crecen los definitivos. Si no se le caen, tendrás que consultar con tu veterinario para que se los extraiga.
El sobrepeso puede generar una serie de problemas, como el colapso traqueal, la bronquitis crónica o el acortamiento de la esperanza de vida.
Esta raza sufre de enfermedades neurológicas hereditarias, como la epilepsia o apoplejías.
También puede sufrir de paladar partido, hemofilia A o problemas cardíacos. Además, al igual que otros perros miniatura, pueden sufrir luxaciones articulares.
Otra anomalía genética propia de las razas miniatura es la hidrocefalia, causada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales. Generalmente se produce un agrandamiento de la bóveda del cráneo, aunque puede no presentarse hasta que el cachorro tiene varios meses.
Los Chihuahuas de tamaño más pequeño también presentan frecuentemente fontanela sin cerrar (separación de los huesos craneales).
Sus grandes ojos saltones son propensos a contraer infecciones oculares, como el glaucoma secundario o sequedad en la córnea.
Los ejemplares de coloración moteada pueden sufrir complicaciones oculares, incluida la ceguera, así como sordera, hemofilia y esterilidad. Además, son portadores de genes que provocan estas enfermedades, por lo que es mejor no cruzar un ejemplar moteado para evitar estos problemas en sus descendientes.
Cómo elegir los juguetes más adecuados para mi Chihuahua
Tu Chihuahua es un pequeño lleno de energía que disfrutará con cualquier juguete que le proporciones. Sin embargo, debes tener en cuenta su tamaño a la hora de elegir los más adecuados para él:
El tamaño del juguete es importante. Debes buscar juguetes pequeños para que jueguen con seguridad, pero asegúrate de que no sean demasiado pequeños, para que no se los pueda tragar y asfixiarse con ellos.
Asimismo, busca juguetes resistentes y difíciles de romper. Los de caucho duros son ideales para las razas pequeñas. Si utilizas peluches, cómpralos en una tienda de animales para que sus materiales sean adecuados para tu perro.
Los huesos y similares son importantes para satisfacer su necesidad de morder, pero deben ser del tamaño adecuado para ellos. Debes buscar masticables que no sean muy duros, ya que no tienen mucha fuerza en la mordida y podrían sufrir daños dentales.
[content-egg-block template=offers_list offset=19 limit=5]
Libros sobre los perros de raza Chihuahua
Existe una gran variedad de libros sobre la cría de esta raza de perros si lo que quieres es profundizar en todos los aspectos o simplemente porque quieres adiestrar a tu pequeñín. Aquí te dejamos unos ejemplos de buenos libros referentes a los Chihuahuas.
Conclusiones
- El Chihuahua es un perro ideal para vivir en un piso.
- Aunque sea pequeño, un buen adiestramiento es necesario para tener un perro equilibrado.
- Si tienes niños, es mejor que elijas otra raza, como el Yorkshire, ya que el Chihuahua no se lleva muy bien con ellos.
- Sin embargo, resulta ideal para personas de edad avanzada que viven solas.
- Suelen pesar entre 1,5 y 3 kg de peso y miden entre 15 y 25 cm.
- Pueden tener de 1 a 5 crías.
- El embarazo es una etapa delicada en esta raza. Consulta a tu veterinario.
- Elige juguetes adecuados para perros de raza pequeña.
- Consulta a tu veterinario para proporcionarle los cuidados que necesita.
- Dale un pienso de calidad, preferiblemente seco para mantener su boca sana.
- Los perros de raza miniatura tienen algunas enfermedades típicas, algunas congénitas, que debes conocer.
- Es frecuente que tengan problemas dentales.
- El colapso traqueal y la hidrocefalia también son frecuentes.
- Consulta a tu veterinario y realiza las revisiones pertinentes para tener un Chihuahua sano y feliz.
Pingback: Cómo evitar que mi perro ataque y persiga a los gatos - RedCanina.es
Pingback: Los mejores juguetes para perros Chihuahua - RedCanina.es
Pingback: ¿Cuáles son las mejores razas de perros pequeños? - RedCanina.es