Playas para perros en Galicia – ACTUALIZADO 2023 –

Playas que Admiten Perros

¿Viajas a Galicia con tu mascota y buscas playas para perros en Galicia?

Según el Ministerio de Medio Ambiente, la Ley de Costas, la cual vigila la buena salubridad de las aguas y las seguridad en las playas, es competencia de los municipios. Por norma general, los ayuntamientos no permiten la entrada de mascotas en sus playas de mayo a septiembre (lo mejor es leer las ordenanzas municipales del ayuntamiento en cuestión). Afortunadamente, gracias a las iniciativas por parte de asociaciones de vecinos, cada vez son más las playas caninas que podemos encontrar en el litoral gallego:

Playas para Perros en Galicia 2023

Atención, ya tenemos varias playas para perros en Galicia para este verano 2023: (Pincha en el mapa para ver más información)

Aquí te dejo el listado de playas caninas de Galicia por provincias:

Playas para Perros en Pontevedra

Pontevedra cuenta con 6 playas caninas rodeadas de entornos naturales, abiertas todo el año e ideales para disfrutar de un gran día de playa junto a tu mascota.

Playas para Perros en A Coruña

  • Playa del Arenal (Pobra do Caramiñal)
  • Playa canina de Ares
  • Playa de la Magdalena (Cabanas) No es toda la playa, sino que se ha habilitado una zona de unos 150 metros lineales al sur de ésta, para usuarios con perros.
  • En Ferrol se quería habilitar la Playa de O Ponzos, pero fue rechazada por varias asociaciones ecologistas por ser una zona de protección para la cría de aves. Ahora  se está estudiando abrir una playa canina en otra zona.  Esperaremos a ver…

Playas para Perros en Lugo 

  • Punta Corveira (Barreiros). Pequeña playa de gran belleza situada a continuación de la Playa de Lóngara, formada por roca y arena, y de difícil acceso.
  • Playa de Penoural, Burela

En las playas con vigilancia los socorristas están obligados a llamar a la policía si ven algún perro en ellas, así que no se te ocurra acercarte a una de ellas en temporada de baño. Hay gente que acude con sus perros una vez han abandonado la playa los socorristas, pero si está prohibido y te encuentras algún guardia puede que te caiga una multa.

playas para perros en galicia

También en las playas con bandera azul suele estar prohibido (o en algunos casos específicos muy limitado) el acceso de animales.

Galicia es una de las regiones con más calas y playas escondidas de España, lugares donde los dueños de perros suelen acudir con sus mascotas, pero cuidado porque que sean playas sin vigilancia no quiere decir que no te puedan multar, pues si el ayuntamiento en cuestión ha indicado en las ordenanzas municipales que está prohibido, igualmente pueden multarte.

Aquí dejo un listado de playas y calas que he encontrado por algunos foros de perros que aseguran que son caninas, pero ten cuidado porque no son playas para perros oficiales, y pueden multarte:

Playas donde los perros tienen el acceso totalmente prohibido:

  • En A Coruña: Playa de Traba (Laxe), Playa del Lago (Muxia), Las Dunas de Doniños, las playas de Carnota, las playas del Parque Natural de Corrubedo.
  • En Pontevedra: Playa Area Fofa (Nigrán), Playa Portocelo, Playa de Aldán, Playas de Barra y Viñó, en Cangas, Playa de la Menduiña, Playa del Con Negor y Playa de Barreiras, en O Grove.
  • En la Isla de Arousa: la Playa de Salinas y la Playa de dos Petons

Si conoces alguna o algunas playas para perros en Galicia, agradecemos tu mensaje 😉

Mensaje de una lectora:

Hemos pasado unos días en Galicia y Asturias con nuestra perrita de Kira, haciendo un trozo del Camino de Santiago del Norte (cosa que recomiendo a todo el que le guste la naturaleza y caminar). Estuvimos en un par de playas, una fue en Oviñana, a unos 7 kilómetros de Cudillero, en Asturias. Era una playa de piedras a la que se accede a pie por una pequeña senda. Lo único que había en la playa eran gaviotas, así que pudimos estar sin problemas. Lo malo es que no pudimos bañarnos por la cantidad de piedras y el fuerte oleaje que había.

Otra playa en la que estuvimos fue Playa Major, en La Lanzada, Pontevedra. Fuimos temprano porque al ser una playa con bandera azul, la entrada de perros está prohibida. Según me comentó la dueña de los apartamentos (Apartamentos La Rana, en La Lanzada, unos apartamentos que admiten perros y además están muy bien), en esta playa suelen hacer la vista gorda y no suelen multar a no ser que el perro moleste a alguien. Yo por si las moscas, fui temprano, a las 8 de la mañana. Kira lo pasó en grande. Había más dueños de perros con sus mascotas y no tuvimos ningún problema. Eso sí, a las 9 nos fuimos de la playa. Una pena…

Después por la tarde pudimos ver un bonito atardecer desde los acantilados que se encontraban a 200 metros de los apartamentos. Estábamos rodeados de pinos y aqui Kira puedo correr a sus anchas sin problemas.

Otra playa de Galicia donde vimos perros junto a sus dueños fue en la de O Grove. Había un cartel de prohibido perros, pero vimos dos dueños de perros con sus mascotas (eso sí, estaban atadas para no molestar a nadie). Cuando baja la marea se puede acudir a pequeñas playitas que hay junto al paseo marítimo. 

Si conoces alguna o algunas playas para perros en Galicia, agradecemos tu mensaje 😉

¿Te ha resultado útil este artículo?

Lamentamos que no te guste el artículo

¡Ayudanos a mejorar este artículo!

Cuéntanos como mejorar el artículo

88 comentarios

  1. Daniel martinez 14 agosto, 2022 a las 21:07 Responder

    Es una autentica vergüenza el tema de los perros en las playas. En todas y cada una de las playas, deberia de haber una zona para mascotas. Me voy a pillar un cocodrilo para llevarlo a la playa… q no dice nada de q no esté permitido.

  2. Juana 8 julio, 2022 a las 18:07 Responder

    Acabamos de venir de la «playa canina» en La Seca de Poio, Pontevedra, supuestamente «habilitada» para perros por el Ayuntamiento de Poio. ¡¡Menuda verguenza!! No han habilitado nada en absoluto, está igual que siempre ha sido, repleta de piedras grandes por absolutamente todas partes, hay escombros de obras, y hasta un palo de andamio oxidado tirado allí, y un riachuelo/desague de las casas cercanas que a menudo huele a cloaca que tira para atrás. Las piedras imposibilizan a que un perro puede correr por allí, porque rompería una pata en cero coma, hasta es muy dificultosa andar una persona por esta playa. No hay zona demarcada en el arenal, sin embargo hay una vigilancia continua por toda la zona por las marisquadoras por si sobrepasas las líneas imaginarias y sin decirte nada te llaman a la policia para clavarte una buena multa. No recomiendo ir a esta «playa» (basurero y recorrido de obstáculos) es con diferencia la peor «playa» en Pontevedra. Soy vecina de la zona, y llevamos años llevando nuestros perros a esta zona de arenal a pasear y a bañarse, no suele a ver gente casí, y jamás he visto perros escarvando en las zonas de marisqueo (gente sí). Las autoridades de Poio tienen muchísima cara saliendo en los medios de comunicación haciéndo aparentar que estan siendo buenos, facilitando un espacio para favorecer a los caninos de la zona, cuando lo que estan haciéndo en realidad es castigar a los animales y sus dueños, obligándoles ir a una esquina del arenal muy peligroso y desagradable cuando el resto de esa zona es genial, y donde no molestabamos para nada. Me he quedado asqueada y muy enfadada.

  3. gabriel 8 marzo, 2022 a las 12:47 Responder

    Sinceramente, si todos los que visitamos las playas (caninas o no) nos ocupásemos de no molestar al contrario… los perretes os aseguro que podrían andar libremente por cualquier playa española. Yo me he sentido mucho más molestado por algunos altavoces y grupos de gente que tienen permitido el acceso a cualquier playa que por perros atendidos y cuidados por sus dueños para que no molesten a nadie. Pero claro… a los de la música, o la fiesta en grupo, como les esta permitido el acceso no se les puede decir nada. De hecho, el año pasado estuve en una playa asturiana donde estaba permitido el acceso a los animales y os aseguro que estaba más limpia y tranquila que muchas playas sólo de humanos. No entiendo esta discriminación hacia los animales. Se trata de que si el animal (o el sujeto sin animal) molesta, se le eche y listo, independientemente de si lleva animal o no. Lógicamente no creo que a muchos dueños de animales se les ocurra ir con ellos a playas como las de Benidorm o Gandía en hora punta. Pobres perros, saldrían agobiados con tanto humano alrededor y eso no se les puede hacer a los animales.
    No tengo perro pero cada día me dan más ganas de tener menos amigos «humanos» y más «animales». 🙁

  4. Ale 10 junio, 2021 a las 23:46 Responder

    La playa de Foz-Calzoa en Vigo está considerada de protección especial para aves migratorias que se alimentan solo allí en todo el sur de Pontevedra. La decisión del alcalde de hacerla canina está denunciada en el Parlamento Europeo. Solicito que se quite esta playa de esta lista.

    • Oscar Castro 13 junio, 2021 a las 18:59 Responder

      Me gustaria que nos dieses tu direccion pq los únicos que se han quejado son los vecinos que quereis playa privada. Cualquiera que visite la playa puede comprobar que hay mas jaleo y estrés para esas supuestas aves migratorias proveniente de Samil que de la Foz. El hecho de que llevemos perros a la playa no significa que ésta se convierta en la jungla, nosotr@s tambien vamos a la playa a relajarnos no a ver quien molesta más. Solo un consejo: VIVE Y DEJA VIVIR

      • Anónimo 27 julio, 2021 a las 13:10 Responder

        cuando llegas al areal de a Foz en Vigo hay un cartel de prohibido perros entonces se pueden llevar o no? ahora estan habilitadas zonas para voleibol

    • Anónimo 1 agosto, 2021 a las 22:06 Responder

      Esa playa es de los vigueses, no es vuestra como antes, y ahora está mucho mejor cuidado de como la teníais vosotros. Lo que queréis es que vuestro Frijolito os la haga privada como las de Torrala.

    • Anónimo 18 junio, 2022 a las 10:50 Responder

      Ahora que son considerados seres sintientes, parte de la familia.. Deberían dejarles entran en las playas con su familia bajo ciertas reglas claro.

    • jdb 7 abril, 2023 a las 16:42 Responder

      como si los perros no fuesen animales, la incultura y falta de argumentos es lo único que justifica el veto de los perros en las playas.

  5. Eva 9 diciembre, 2020 a las 15:18 Responder

    Hola, quisiera saber si por la zona de Miño ( A Coruña) hay zonas de ríos para perros o al ser un río no tengo problema. Me voy a mudar allí y desconozco la zona. Mil gracias

  6. Teresa 6 agosto, 2020 a las 17:02 Responder

    Me gustaría saber si en las playas con acceso permitido a perros tienen que estar atados o pueden estar sueltos por la playa. Gracias

    • Anónimo 10 junio, 2022 a las 15:33 Responder

      En la playa de Cabañas, los perros andan sueltos y se lo pasan en grande. Se bañan y son muy felices. A ver si copian otras playas.

    • Anónimo 14 junio, 2022 a las 13:45 Responder

      Si se comportan porque no nos dejan ir con ellos a cualquier playa las que están habilitadas para ellos son horribles no se supone que cambiaron las leyes y son un miembro más de la familia una pena que tenga que buscar una playa escondida para nosotros

  7. Mary 30 julio, 2020 a las 15:00 Responder

    En playa America hace momentos llamaron la atención a unas personas con perro bañándose los socorristas pero no caso que le hicieron así estamos, si hay un reglamento hay que cumplirlo o multarlos de una vez así aprenden

    • Topota Madre 23 agosto, 2020 a las 10:36 Responder

      Hay que ser amargada señora, seguro que tiene cosas mejores que hacer que ir marujeando a ver quién hace mal qué, que por un perrito no le iba a pasar nada, apuesto a que es la típica maruja obesa y fea que no tiene nada que hacer con su vida.

    • Roxana 26 agosto, 2021 a las 18:16 Responder

      Parece ser que la única q hay.
      Molestan nuestras
      Mascotas. No se Dan cuenta
      Que molestan más los de dos patas.
      Si cada uno se dedicase a lo suyo. Todo sería más ameno

    • Anónimo 10 junio, 2022 a las 15:42 Responder

      Perdone pero a mí me molesta mucho más ir a una playa fluvial qué hay en sigüeiro, dónde llega un grupo de gente ponen la música a todo volumen y me nos tienen todo el día escuchando bachatas y merengues. Les llamamos la atención y lo que hicieron fue subir el volumen y reírse. Así que no me hablen de los perros, ya les gustaría a muchos humanos ser como los animales. Concretamente en este sitio, qué es una maravilla, ya no se puede ir, por qué siempre hay folklore, dejan todo tirado, hablan a gritos, etc…. Y yo me pregunto» Dónde hay un reglamento en el que diga que no se puede molestar a la gente que va a pasar un fin de semana tranquilo?» Porque a mí me han enseñado que tu libertad termina dónde empieza la mía.

  8. Diana 18 septiembre, 2019 a las 18:00 Responder

    No tenéis bien actualizado el listado. En Galicia hay playas que tenéis como autorizado el acceso a perros pero no es así. Estas playas son:

    – Esteiro ( concello de Mañon, en A Coruña).
    – Xilloi ( concello de O Vicedo, en Lugo)
    – Abrela ( concello de O Vicedo, en Lugo)
    – San Román ( concello de O Vicedo, en Lugo)
    – Esteiro ( concello de Xove, en Lugo)

    Os confirmo con seguridad que no está permitido el acceso con animales, además de que está indicado con carteles en las entradas de las playas. Soy de la zona, lo se con seguridad.

  9. Fidel 23 agosto, 2019 a las 21:30 Responder

    En Potevedra en Raxo,Poi o cerca conocéis algo.Mi amiga es una yorshay con muchos años y me quiero despedir de mi niña viendo el mar.Gracias

  10. Galicia: El turismo con mascotas | Hotel Cons da Garda 31 mayo, 2019 a las 19:45 Responder

    […] que visitar sí o sí las playas aptas para caninos en Galicia, ya que son varias, completamente habilitadas para que todos disfruten de […]

    • Jose 2 junio, 2019 a las 09:43 Responder

      Podríais decirme hoteles o casas para llevarnos a nuestro bóxer y que estén bien de precio gracias .me encanta playas para perros en galicia

    • Clara Vallés 12 junio, 2021 a las 19:22 Responder

      Desgraciadamente, en Galicia hay apenas playas o calitas, donde podamos disfrutar con los perros. En Coruña, da pena, si había pocas, en 2021 hay menos, para proteger a las aves, dicen.
      Además, la incultura acerca de los animales es triste, en Cee, hay una playa artificial, minúscula donde se recomienda no bañarse . En la arena, es común ver gatos en estado de putrefacción, ratas muertas también, pero si vas con tu perro, vienen la municipal a multarte o amenazarte.

      «El grado de cultura de un país, es directamente proporcional al amor que sientan por los animales»
      Gandhi

  11. Rubén 6 septiembre, 2018 a las 17:45 Responder

    En Arteixo, en la cala de O Repibelo (al lado de la playa con bandera azul) suele haber bastantes perros. Yo he ido varias veces con la mía, de momento sin ningún tipo de problema. Tampoco con los usuarios de esa playa, que ya saben que siempre hay perros, y son comprensivos si alguno le pisa la toalla, etc…

  12. Marta 2 agosto, 2018 a las 11:14 Responder

    Ojo con Carnota a partir de las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche del 1 de junio al 30 de septiembre no se pueden llevar perros y multan 500€ han multado a bastante gente.
    En el ayuntamiento de Muros se aprobó Bornalle en Abelleira para llevar a los perros en el resto está prohibido entre las 9 y las 21 horas de 15 junio a 15 septiembre aunque no he oido que multaran a nadie aún.

  13. José 4 septiembre, 2017 a las 17:24 Responder

    En la playa de Nemiña (Muxia-A Coruña) he visto varios perros sueltos este verano y a la gente no parece importarle demasiado. No hay socorristas y está llena de surferos….quizás estos sean mas tolerantes que la familia tradicional playera. Con la marea baja, el arenal es inmenso.

  14. Paz 13 mayo, 2016 a las 10:56 Responder

    Hola desde valladolid vamos este año a cabaña de vergantiños en a Coruña. Hay muchas playas alrededor pero no sabemos donde admiten mascotas sueltas en agosto. Esto de Carballo esta a 23 km que no me importa hacer si mi perro puede disfrutar del mar que le gusta muchísimo. Si alguna persona me puede decir de calas o playas que pueda ir con mi perro, que me diga. Graciasss

    • Silvia 3 julio, 2016 a las 09:39 Responder

      Hola Miguel,
      Ayer estuvimos cerca de Cabana de Bergantiños con nuestros 2 perros en la playa de Traba en Laxe y todo perfecto.Ten en cuenta que es una playa abierta y ventosa,así que si lleváis sombrilla que sea con anclajes! 😀

  15. Miguel 12 agosto, 2015 a las 09:36 Responder

    Hola,yo en una semnita me voy de vacas con mi mujer y bichito a porto sin,y mi duda es:a que playa del entorno podemos ir los tres. GRACIAS

    • Alejandra 20 junio, 2016 a las 21:37 Responder

      A puebla del caramiñal(pueblo) es en el único pueblo por aqui donde se aceptan los perros, en ls playa del arenal, creo que en pueblo es conocida por la playa de las mariscadoras

  16. Ana 4 julio, 2015 a las 18:52 Responder

    El año pasado llevábamos a nuestro perro a la playa de Os espiños y me pareció un follon. Los perros sueltos, uno nos puso perdidos de arena, otro hizo sus necesidades junto a nosotros y sus dueños en la otra punta de la playa….Seamos civilizados y seamos responsables de nuestro perro porque al final nos quitan las playas perrunas

  17. Grovense 17 junio, 2015 a las 20:57 Responder

    Ola Verónica! No Grove temos só unha praia canina, a do Espiño, xunto a San Vicente do Mar. A de Sangatiño-Porto dos Padroneses xa non é praia canina desde maio de 2015, cando comezaron as obras de restauración ambiental do cordón dunar. Saúdos e por favor que os lectores respecten os espazos naturais onde estea limitado o acceso de cans.

    • Alberto 16 junio, 2017 a las 13:10 Responder

      Ponlo en inglés también, en francés sería un puntazo y en Alemán ya serias una leyenda…
      Todos tenemos un idioma en común, parece que no nos queremos entender o preferimos no entendernos! Vamos al revés…

  18. Grovense 17 junio, 2015 a las 12:18 Responder

    ¡Hola! Este año 2015 en O Grove sólo la playa de O Espiño, al lado de Pedras Negras (San Vicente do Mar) es canina. Debido a obras de restauración ambiental en la zona se ha retirado el distintivo y la señalización de «playa canina» para Sangatiño-Porto dos Padroneses. Saludos.

      • Veronica Arnedo 24 junio, 2016 a las 16:06 Responder

        Hola Meca,
        Lamentablemente este verano 2016 la playa de La Toja ha sido cerrada. Me lo confirmaron en la Oficina de turismo de O Grove. Todavía hay muchos blogs donde aparece como playa canina, pero la verdad es que no están actualizados, porque realmente ya no lo es. MUCHO CUIDADO, PORQUE PUEDEN MULTAR.

    • José 4 septiembre, 2017 a las 17:31 Responder

      Poder no se puede, pero por las noches vienen todos los vecinos con sus canes y se vuelve una pocilga, mi hermano va mucho a pescar a la caida del sol y rara es la vez que no viene con un zapato sucio…..luego nos quejamos que nuestras mascotas esten vetadas. (Desde la punta de Riazor hasta la punta del Orzan, misma batalla)

  19. Vanesa 6 abril, 2015 a las 21:36 Responder

    En corrubedo al ser parque natural no admiten perros, hay carteles por toda la playa indicándolo y so te pillan con el perro te multan

  20. Fernando 25 septiembre, 2014 a las 11:54 Responder

    A mi me parece genial la existencia de playas para perros por si hubiera dudas. Pero la quiero señalizada y vigilada porque como dije antes el ser dueños de perros no nos hace mejores y he tenido verdaderas broncas con cretin@s que dejan las cacas de sus mascotas por cualquier sitio. Por esa misma razón la quiero céntrica, urbana, (aunque me encante el hecho de la playa aislada y virgen) porque se por experiencia que las playas aisladas son nidos de desaprensivos que les importa un rábano la playa, la limpieza y el medio ambiente. Pongo solamente un ejemplo, parque de Castrelos en Vigo, hacia la zona del pazo, lugar habitual de gente con perros a la que he ido solo dos veces porque es una puñetera letrina. Y porque respeto a los que non les guste que los perros anden sueltos por la playa o simplemente no les gusten los perros y porque esta discusión no se va a resolver con enfrentamiento dueños de perros-no dueños. Si nosotros somos respetuosos nos verán como tales y ganaremos esta batalla.

    • Isabel 24 julio, 2019 a las 10:05 Responder

      nos molestan mucho las cacas de los perros, yo creo que deberían poner carteles de prohibido personas, porque las playas al final están llenas de colillas, plásticos, compresas tampones , pañales desperdicios de todo tipo que te van a acompañar durane miles de años contaminándolo todo. ahora si , el asco es el perro ; no señores mios el asco es la gente , y no precisamente los dueños de los perros.
      por lo menos la caca, que no estoy defendiendo que tengas que dejar que tu perro cague en cualquier sitoi y no recogerla, pero por lo menos además de asquerosa es biodegradabel.

  21. Anónimo 21 septiembre, 2014 a las 11:19 Responder

    En las Playas de Vilanova de Arousa, aunque está prohibido, si los perros no molestan, y se mantiene un buen ambiente de convivencia, se pueden llevar ya que les pregunté al ayuntamiento por el Facebook.

  22. Vanesa 16 agosto, 2014 a las 07:38 Responder

    Soy de Vigo y habitualmente llevo a mis perros a la playa. A playas o calas donde sé que hay tolerancia. La última vez que fui a Barra me advirtieron que el día anterior habian puesto multas y lo mismo me paso la ultima vez que fui a Bueu. Se debe tener en cuenta que cuando llegan los hombres de azul avalados por una ordenanza municipal o bando, estás perdido. Vigo, Cangas y Bueu impiden el acceso de perros a las playas mediante ordenanza. Hoy hay un solazo, pero creo que se van a tener que quedar en casa : / , en pleno puente de agosto no me arriesgo.

      • Pedro 4 agosto, 2014 a las 20:24 Responder

        ¿Por que todavia no habeis añadido las playas de O Vicedo? En el concello de Ares en Ferrolterra tambien han añadido este año la playa de Estacas,si preguntais por telefono en el ayuntamiento os lo podran corroborar para que la sumeis en vuestro mapa.

        • Veronica Arnedo 5 agosto, 2014 a las 14:59 Responder

          Muchas gracias por la información, Pedro.
          Ahora mismo he contactado con el Ayto.de O Vicedo, y me han confirmado que sí se puede ir con perro.
          Voy a intentar contactar con el concello de Ares para asegurarme.
          Muchas gracias por vuestros comentarios, nos ayudan a ampliar la información y ser de ayuda a otros lectores.
          Un saludo, y feliz verano!

          • Dani Pérez 20 julio, 2015 a las 14:16

            En la playa de San Roman/Areagrande en O Vicedo solo se puede acudir con perros de 9 de la noche a 10 de la mañana, me lo acaban de decir desde su ayuntamiento. Una pena la verdad.

  23. Estibaliz 22 julio, 2013 a las 13:02 Responder

    Qué pena de sociedad. El ser humano es de los ultimos en aparecer en la escala evolutiva, pero resulta que es el primero en apropiarse de la naturaleza, y prohibir al resto de especies el disfrute de parajes naturales. Nos creemos los dueños y señores del mundo y con más derechos que el resto de las especies, ahroa la naturaleza y todos los derechos sobre ella son exclusivamente nuestros, que egocentricos que somos.

    Para colmo este año en pueblos de la costa de Bizkaia se ha decidido exterminar gaviotas porque resultan molestas, las gaviotas siempre han estado ahí, pero ahora nosotros decidimos matarlas porque la costa es nuestra…

  24. francisco meis durán 11 julio, 2013 a las 22:11 Responder

    Me gustaría comunicaros que el viernes de la semana pasada se inauguraron las dos primeras playas para perros de Galicia. Una se llama Canelas o playa de la Batería Militar y la otra Porto Xuncos, localizadas las dos en la parroquia de San Vicente (O Grove). La acogida por parte de los usuarios ha sido fantastica con numerosas llamadas de gente de fuera de la comunidad que vendrán a las playas habilitadas a disfrutar de sus vacaciones en compañía de sus mascotas. Saludos cordiales.

  25. Tom González 27 julio, 2012 a las 09:31 Responder

    No es un comentario el mio, por que me da la gana o lo quiero asi, me he molestado en hacer las correspondientes gestiones y solicitar la correspondiente documentacion al respecto, si mucha gente hiciese lo mismo no habria tanta desinformación, obteniendo por escrito lo que he comentado arriba para evitar que alguien intente inventarse una ley que no existe.

    • Veronica 27 julio, 2012 a las 10:51 Responder

      Muchas gracias por la información Tom.
      Es cierto que cada ayuntamiento pone sus normas, pero dado la cantidad de ayuntamientos que hay en Galicia, aquí hago mención a las normas habituales, pues no me gustaría que alguien fuera tan tranquilo a la playa y luego le multaran.
      Mejor ser precavidos…
      Aunque, como tú bien dices, lo mejor es leerse las ordenanzas municipales del ayuntamiento en cuestión para saber si puedes ir a la playa con tu perro.
      Saludos,

  26. Tom González 27 julio, 2012 a las 09:26 Responder

    No sé como la gente está tan desinformada y a veces dice cosas que no se ajustan a la realidad.
    En Galicia no depende de si hay socorristas o no en una playa, simplemente depende de si la playa en cuestion es bandera azul que esta reglamentada por una ley específica y de si el correspondiente ayuntamiento se ha molestado en legislar la preceptiva orden municipal que regule dicho acceso a las playa, si no hay ninguno de estos casos, se permite el acceso de animales a la playa, si o si, dado que hay una ley autonómica que lo permite, da igual que haya cartelitos o que el socorrista se ponga tonto, que se lean la ley y la policia local en absoluto puede echaros, al que no le guste el perro en la playa que se marche. Eso si en todo momento los perros han de ir provistos de sus correspondiente cartillas y bajo el control del dueño, eso significa bajo correa, da igual si corta o de 15 metros, pero sujeto, sea un perro toy o un caballo y por supuesto que no pueden hacer sus necesidades en la playa y luego ser sensatos. El que nos guste los perros a unos no quiere decir que todos los usuarios de las playas le guste, los pueden aceptar pero que por lo menos no molesten.

    • Cristina 21 julio, 2013 a las 20:05 Responder

      No estoy de acuerdo contigo, porque lo mismo que pueden molestar los perros, pueden molestar los niños (y lo digo por experiencia) y nadie les prohibe la entrada. ¡¡Ya está bien!!

    • Fernando 25 septiembre, 2014 a las 11:38 Responder

      Perdona TOM pero la bandera azul no establece ningún tipo de reglamentación en españa o si lo prefieres, bandera azul no tiene ningún tipo de reglamentación sino una especie de «codigo de buenas prácticas» ni obliga ni prohibe, es una figura que tiene repercusión desde el punto de vista turístico al que los ayuntamientos se han adherido. La normativa municipal si es de obligado cumplimento te pongas como te pongas. Por cierto soy dueño de un precioso golden retriver al que le chifla el agua pero no lo llevo a la playa cuando hay gente. Una cosa no tiene que ver con la otra. El ser dueño de un perro no me hace mejor persona ni más educado ni más solidario. Ni menos tampoco

    • Veronica Arnedo 29 septiembre, 2014 a las 22:44 Responder

      Fernando, las playas de O Grove cambiaron de ubicación, las puedes ver en el artículo de Playas para perros en 2014.
      Las playas que aparecen en este artículo y comentas que está prohibido, como se dice más arriba, no se permite la entrada de perros, pero son muy frecuentadas. Si lees bien el artículo te darás cuenta de que avisamos que, aunque son muy visitadas, igualmente pueden multarte.
      Las únicas playas oficiales en Galicia hasta ahora son las que encontrarás en el artículo que te comento.
      Un saludo,

  27. Tamara 16 julio, 2012 a las 16:20 Responder

    Yo viajo habitualmente con los perros y me he encontrado bastantes problemas hasta encontrar algunas playas donde sin problema podréis entrar con vuestros bichos y disfrutar del dia sin problemas, como playa de campelo y la «praia dos botes» en ferrol; la parte izquierda de la playa de cabeiro en porto do son y no nos olvidemos de las playas de castro de baroña. Espero que las disfruteis

Contestar

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo