Hace unos días fui a visitar a un amigo con mi perrita. Como es tan curiosa (como todos los perros) se puso a merodear por toda la parcela. A los pocos minutos mi amigo se alarmó y me dijo que ¡Tenía veneno para ratas repartido por toda la parcela! ¡Y que creía que mi perrita se lo había comido!
¿ Y ahora que hago si Mi Perro ha comido Matarratas ?
Lo primero que hice fue llamar al veterinario (siempre llevo su número de urgencias en mi móvil). Como era fin de semana y no estaba en la consulta (vivo en un pueblo pequeñito), me dijo que si no había pasado más de media hora, le diera un puñado de sal para que se lo comiera, y de esta forma, lo vomitaría todo. También me dijo que después acudiera al veterinario junto con la etiqueta del matarratas para examinar al perro detenidamente y hacerle un lavado gástrico
Así lo hice. Gracias a dios que con la sal lo vomitó todo. Después me acerqué al veterinario más cercano y éste me dijo que la perrita estaba bien, pero que si notaba algún síntoma raro, que acudiera de nuevo. La perrita ya no tuvo ningún problema más.
Aquí dejo los consejos que me dio mi veterinario:
Pasos a seguir si crees que tu perro ha tomado veneno:
- Si han pasado menos de 2 horas y tu perro está consciente, debes inducirlo al vómito. Hay varios métodos:
- Con agua oxigenada (entre 2 y 5ml vía oral). Repetir de nuevo si a los cinco minutos no ha vomitado.
- Hacerle tragar un puñado de sal.
- Con una cucharada de mostaza.
- Dejar que el perro beba agua.
- Coger una muestra del vómito y acudir al veterinario junto con la etiqueta del veneno en caso de tenerla.
Queda en manos del veterinario prevenir la posterior absorción del veneno y favorecer su eliminación. Ellos cuentan con los medios necesarios para hacerlo.
Si actúas a tiempo, seguro que tu perro se recupera sin problemas. Recuerda que aunque tu perro haya vomitado el veneno y pienses que ya está bien, puede que su metabolismo ya haya absorbido algún tipo de tóxico, así que lo mejor es que acudas cuanto antes al veterinario de urgencias para que lo examinen detenidamente.
Como resumen podemos decir que los perros suelen comer cualquier cosa que encuentran o por lo menos su instinto es llevarselo a la boca. Es muy normal que te encuentres con situaciones en las que tu perro ha comido cebolla, cristales, hachís, plástico, mucha sal, …etc, y además hay una serie de alimentos que no son muy recomendables para los perros. Recuerda que el mejor consejo es acudir cuanto antes a tu veterinario.
Recuerda que actuar a tiempo es lo más importante y debes analizar si tu perro ha sido envenenado para actuar rápido.
Pingback: Cómo saber si mi perro está envenenado y qué puedo hacer - RedCanina.es
Pingback: Cómo saber si mi perro está envenenado y qué puedo hacer - RedCanina.es