Remedios caseros para la diarrea de los perros

Cuidados del Perro
Remedios caseros para la diarrea de los perros

El sistema digestivo de los perros es muy resistente. Pueden comer carne podrida, trozos de excrementos, beber agua sucia, y no les pasa nada. Pero de vez en cuando, se encuentran con algo que no son capaces de digerir y sufren diarrea.

La diarrea canina es un trastorno bastante habitual. Puede deberse a muchas causas y, aunque no podrás prevenirla totalmente, sí es posible tratar de evitar que tu perro consuma alimentos inadecuados y utilizar remedios caseros para ayudar a tu perro a resolver el problema.

Eso sí, si la diarrea no mejora pronto, es importante llamar al veterinario.

¿El sistema digestivo del perro es muy diferente al nuestro?

Los perros no digieren la comida de la misma manera que los seres humanos.

Los humanos tenemos enzimas digestivas en la saliva y la comida comienza a descomponerse en nuestra boca. En cambio, la boca y mandíbula del perro están diseñadas para desgarrar y devorar la comida.

Las enzimas digestivas del perro no se encuentran en su saliva, sino en el estómago, por lo que es allí donde se produce la digestión de los alimentos que consume.

La comida viaja rápidamente por el esófago del perro y entra en el estómago en trozos. Sus ácidos estomacales son más fuertes que los nuestros, por lo que pueden digerir comida que está prácticamente intacta.

En circunstancias normales, la comida tarda menos de 10 horas en realizar todo el recorrido, produciendo unas heces firmes y bien formadas. Pero cuando se producen problemas digestivos, se puede desencadenar la diarrea.

¿Cuáles son las causas de la diarrea canina?

Las razones por las que un perro sufre diarrea son muy variadas: desde la ingestión de algún alimento tóxico hasta la presencia de objetos extraños y no digeribles, como piedras, o de alguna enfermedad que podría revestir gravedad, como el cáncer.

La mayoría de los casos de diarrea canina pueden atribuirse a alguno de estos factores:

  • Mala dieta. Si tu perro come demasiado o ingiere basura o algún alimento descompuesto o tóxico para él, puede sufrir diarrea.
  • Cambio brusco en la dieta. Si el cambio en la dieta del perro se produce muy rápidamente, puede sufrir diarrea. Esto es debido a que su sistema digestivo puede tardar unos días en adaptarse al nuevo alimento. Por eso se recomienda realizar estos cambios de manera gradual.
  • Intolerancia alimentaria o alergia.
  • Parásitos.
  • Sustancias o plantas venenosas.
  • Ingestión de un cuerpo extraño. En algunas ocasiones, los perros tragan pequeñas piedras, trozos de juguetes, calcetines, etc. Estos elementos indigeribles pueden provocarles diarrea.
  • Infecciones bacterianas.
  • Enfermedades. Por ejemplo, enfermedades renales o hepáticas, colitis, inflamación del intestino, cáncer…
  • Antibióticos y otros medicamentos.
  • Estrés o alteración emocional.

¿Cómo son los excrementos cuando un perro tiene diarrea?

Cuando un perro sufre diarrea, sus deposiciones se producen varias veces al día y las heces tienen una estructura diferente a las habituales.

La consistencia, el color y la forma de las heces revelan muchos datos acerca del problema que tiene tu perro. Es importante que te fijes en ello para comentarlo con tu veterinario.

Por lo general, la diarrea desaparece tras unos días de tratamiento en casa, pero es importante acudir al veterinario si continúa durante un tiempo prolongado o si el perro muestra diversos síntomas que puedan indicar un problema grave.

Textura de las heces de un perro con diarrea

  • Heces blandas. Son húmedas y pueden tener forma de tronco o como una pila. Dejan residuos y pierden la forma cuando se recogen.
  • Heces sueltas. No tienen forma definida. A menudo son como un charco y o bien dejan residuos al recogerse, o no pueden ser recogidas.

En algunos casos, hay presencia de sangre o moco en las heces.

Color de las heces caninas

  • Amarillo. Las causas más comunes son la presencia del parásito Coccidia, bacterias patógenas o problemas renales. Suele aparecer en perros con diarrea aguda o crónica. Consulta a tu veterinario.
  • Naranja. Generalmente se debe a que tu perro ha comido algo con colorante de alimentos. También puede deberse a la presencia de pequeñas cantidades de sangre. Por lo general, se resuelve con ayuno y dieta blanda.
  • Verde. Puede deberse a un tránsito demasiado rápido por el tracto intestinal o a problemas biliares. También es posible que tu perro haya comido mucha hierba o caca de ganso. Consulta a tu veterinario si continúan durante más de 1 ó 2 días.
  • Azul. Se trata de una emergencia. Es posible que tu perro haya ingerido algún producto tóxico, como veneno para ratas (que suele ser de este color) o un juguete. Guarda las heces y acude rápidamente al veterinario, con ellas y con tu perro.
  • Negro. Las heces negras o de color marrón muy oscuro indican que hay sangre en ellas. Puede tratarse de un problema grave. Acude al veterinario con urgencia.
  • Gris. Pueden indicar un problema de páncreas o biliar. Acude al veterinario.
  • Manchas rosas o rojas. Indican presencia de sangre en las heces. La presencia de sangre en las heces puede ser indicativa de algún problema grave. Tal vez no tenga importancia, pero es recomendable consultar al veterinario.
¿Qué puedo hacer si mi perro tiene heces o diarrea amarilla?

Mucosidad en las heces del perro

La presencia de mucosidad en las heces puede ser síntoma de infección bacteriana, obstrucción intestinal o incluso una fisura anal. Consulta a tu veterinario si el problema persiste.

Otros factores a tener en cuenta respecto a las heces caninas

Además, deberás tener en cuenta otros factores:

  • Frecuencia de las deposiciones. Si tu perro elimina pequeñas cantidades con esfuerzo, varias veces en una hora, puede ser un síntoma de inflamación del intestino grueso. Si tu perro defeca tres o cuatro veces, con gran volumen, sugiere un trastorno del intestino delgado.
  • Si las deposiciones contienen objetos sólidos de formas o colores extraños, puedes extraer información de ello. Por ejemplo, si observas varias formas pequeñas, semejantes a granos de arroz blanco, es posible que tenga una infestación de tenia (las heces pueden ser sólidas o sueltas). Si hay restos de hierba, madera, cuerda… significa que tu perro ha comido algo que no podía digerir.

Remedios caseros para la diarrea canina

A menudo, la diarrea canina no reviste gravedad y puede ser tratada sin necesidad de acudir al veterinario. La mayoría de los episodios de diarrea caninos duran un día o dos y, si no van acompañados de otros síntomas que te preocupen, puedes esperar antes de acudir al veterinario. Los remedios caseros incluyen 4 pasos:

¿Es bueno el ayuno para un perro con diarrea?

Probablemente tu perro no tenga mucha hambre cuando sufre diarrea. Si es así, no intentes que coma. En todo caso, es buena idea eliminar la comida durante 12 a 24 horas y proporcionar a tu perro agua en pequeñas cantidades pero con frecuencia, puede ayudar a que el tracto gastrointestinal se asiente y el problema desaparezca.

Es importante que sepas si tu perro puede soportar un ayuno, por lo que te recomendamos que se lo consultes previamente a tu veterinario.

Un cachorro nunca debería ayunar. Tampoco un perro de raza pequeña o que sea propenso a la hipoglucemia.

Si tu perro sufre diarrea, asegúrate de que está bien hidratado

Resulta esencial que tu perro tenga acceso al agua en todo momento, ya que un perro con diarrea tiene mayor riesgo de deshidratarse. Si no quiere beber, dale pequeñas cucharaditas de agua con frecuencia. Si el perro es de tamaño grande, procura que consuma entre media y una taza cada vez. Asegúrate de que tiene siempre agua fresca y limpia a su disposición.

Un caldo de pollo es bueno para proporcionar algunos nutrientes a tu perro sin hacer trabajar demasiado a su sistema digestivo.

Una bebida isotónica le ayudará a restablecer los electrolitos que ha perdido. Puedes utilizar una bebida tipo Aquarius diluida en agua.

La dieta blanda para un perro que tiene diarrea

Tras el ayuno, la comida debe reintroducirse lentamente.

Si tu perro no puede ayunar, comienza por este paso (sin olvidar la hidratación).

Lo mejor es comenzar con una dieta blanda, ya que será más digerible para tu perro. Un caldo muy efectivo para restablecer el sistema digestivo de tu perro es el siguiente:

Caldo de pollo. Pon tres o cuatro muslos de pollo en 6 tazas de agua. Puedes añadir apio picado y zanahoria, pero es opcional. Elimina la piel y los huesos y separa la carne. Cuela el caldo y utilízalo para hervir de 1 a 2 tazas de vegetales picados (zanahoria, apio, coliflor) durante 20 minutos. Déjalo enfriar y dáselo a tu perro. Al principio es mejor darle solo el caldo. A medida que tu perro empiece a mejorar, puedes darle el caldo con la carne de pollo en pequeñas porciones.

Deja pasar entre 4 y 6 horas para controlar la diarrea y los vómitos después de estas primeras comidas.

Otros remedios caseros frecuentes son:

  • Agua de arroz. Pon a hervir una parte de arroz de alta calidad con tres partes de agua, elimina los granos y ofrece a tu perro el líquido blanquecino que queda. Puedes añadirle un poco de caldo.
  • Arroz cocido. Puede acompañarse de pollo o pavo hervido sin piel.
  • Calabaza cocida y triturada. Es muy efectiva contra la diarrea y el estreñimiento.
  • Patata cocida sin piel.
  • Pollo o pavo hervido sin piel.
  • Pescado blanco hervido a la plancha.
  • Yogur. Si tu perro tolera los productos lácteos, el yogur tiene bacterias beneficiosas que ayudarán a restablecer la flora bacteriana de tu perro.
  • Queso de Burgos. Al igual que el yogur, el queso de Burgos y otros similares, como el Cottage, son efectivos para restablecer el sistema digestivo de tu perro.
  • Fuentes de proteína simple, como el huevo, preparado sin mantequilla ni aceite, o la gallina (sin piel)
  • Algunas hierbas, como el hinojo o el jengibre, tienen propiedades calmantes para el intestino. Consulta previamente a tu veterinario.

También existen piensos comerciales desarrollados especialmente para aliviar los problemas estomacales. Algunos de ellos requieren receta del veterinario. En todo caso, siempre es una buena idea consultar con este profesional, quien te recomendará las acciones a seguir con tu perro para resolver su problema de manera efectiva.

¿Son buenos los prebióticos y probióticos para un perro con diarrea canina?

Los prebióticos y probióticos ayudan a reestablecer la flora bacteriana del sistema digestivo de tu perro.

Probióticos

Los probióticos estimulan el sistema inmunológico del perro, además de ayudar a restaurar su revestimiento intestinal. Utiliza probióticos específicos para perros y si tienes dudas, consulta a tu veterinario.

Prebióticos

Los prebióticos son fibras digeribles que ayudan a reestablecer el sistema digestivo del perro y el equilibrio de electrolitos. Es recomendable utilizar una combinación de prebióticos y probióticos. Consulta a tu veterinario para seleccionar los más adecuados para tu perro.

¿Cuándo es recomendable acudir al veterinario?

Por lo general, las diarreas caninas son episodios puntuales que no revisten mayor importancia. Sin embargo, en algunos casos son consecuencia de algún problema más grave, por lo que es importante acudir al veterinario. Hazlo si estás en alguna de estas situaciones:

  • La diarrea se prolonga y el ayuno no parece ser efectivo. Si la diarrea de tu perro dura más de lo habitual, es importante que se lo comentes a tu veterinario.
  • El perro experimenta otros síntomas, como letargo, fiebre, vómitos, encías secas, pegajosas o pálidas, debilidad…
  • El perro sufre deshidratación.
  • Tu perro está consumiendo algún medicamento y crees que podría ser la causa.
  • Tu perro es de edad avanzada o sufre alguna enfermedad como diabetes, Cushing, cáncer…

En todo caso, es importante que sigas tu instinto. Conoces bien a tu perro y si tienes la sensación de que algo va mal, no pierdes nada por acudir al veterinario y comprobar si la diarrea de tu perro es o no preocupante.

Conclusiones

  • La diarrea es frecuente en los perros y a menudo se resuelve por sí sola.
  • En algunos casos, es un indicio de otros problemas.
  • La diarrea puede tener muchas causas, la mayoría de las cuales no revisten mayor importancia.
  • El tamaño, color, frecuencia de las deposiciones, presencia de mucosidad o sangre y textura de las heces son indicativos del problema que sufre tu perro.
  • Los remedios naturales para la diarrea canina incluyen un tiempo de ayuno (cuando es posible) seguido de una dieta blanda.
  • La hidratación del perro es muy importante cuando sufre diarrea.
  • Los prebióticos y probióticos específicos para perros pueden ayudar a restablecer su sistema digestivo.
  • Si la diarrea dura más de 2 días o de lo que es habitual en tu perro, tu perro presenta otros síntomas preocupantes o tu instinto te dice que algo va mal, acude al veterinario.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Lamentamos que no te guste el artículo

¡Ayudanos a mejorar este artículo!

Cuéntanos como mejorar el artículo

116 comentarios

  1. Christella Connolly 30 abril, 2023 a las 00:31 Responder

    Dado que el VHS-1&2 y el VPH son altamente transmisibles, problemáticos y prevalentes, me pregunto por qué no se hace más hincapié en encontrar una cura o solución natural para estos virus que afectan a millones de personas más que otras ETS, incluido el SIDA. Siguen promoviendo la propaganda de que no hay cura para estas dolencias. Yo estuve expuesta al herpes genital en 2016 y sufrí mucha ansiedad y depresión mientras buscaba métodos para revertir esta condición. Después de varios fracasos, encontré un método holístico natural de «Molemen Herbs» que me ayudó a recuperar mi salud del VPH y también me ayudó a reforzar mi sistema inmunológico. Estos son remedios alternativos que el departamento farmacéutico no le dirá, me curé en 14 días, y mi nuevo resultado de laboratorio dijo que di negativo para el virus, estas hierbas funcionan muy bien sin efectos secundarios. Esto no es un anuncio promocional. Estoy tratando de concienciar a la gente sobre la posibilidad de deshacerse de HSV-1&2 y HPV permanentemente a aquellos que quieran probarlo en lugar de morir de depresión. Puedes encontrar «Molemen Herbs» en YouTube y Facebook.

  2. Lisboa Paula Jorge 30 abril, 2023 a las 00:30 Responder

    Aplaudo al admin por poner tanta información en este artículo. En mi opinión, diría que se debería hablar abiertamente de contenidos como éste. Sinceramente, también me gustaría recomendaros a todos que aprendáis más sobre estos versátiles remedios curativos del Dr. Molemen, con su método holístico de curación natural a partir de raíces y hierbas. Podéis leer sobre ellos en Internet o consultar su canal de YouTube. También tienen medicamentos para ayudar a eliminar varias ETS y enfermedades como HSV-1&2, Herpes labial, Diabetes e infección por levaduras. Búscalos en Google. La madre de mi amigo sufría de diabetes y dolores de cabeza crónicos. Durante este tiempo ella estaba muy molesta y llena de ansiedad, entonces le hablé de «Molemen Herbs», que podría utilizar como la solución para la condición de su madre. Se puso en contacto con ellos y pidió hierbas medicinales para su madre, que las utilizó durante algunas semanas. Ahora ella está completamente bien porque su reciente resultado de la prueba de laboratorio mostró que ella era negativa para la enfermedad, un colega en el trabajo también utilizó «Molemen Herbs» para curar su virus del herpes genital de forma permanente. Si alguien se enfrenta a un problema de este tipo o cualquier otro problema relacionado con la salud como la diabetes, lupus, prostatitis, y otros le aconsejo que por correo electrónico a drmolemenspiritualtemple@gmail. com o WhatsApp al +13237766767.

  3. Anónimo 20 enero, 2023 a las 20:40 Responder

    Tengo un bulldog inglés y nunca haces pupu duro solo pupu pastoso.. ya le e dado medicamento lo llevo al veterinario y lo que le mandan no le calma.. que recomiendan para darle ya que nunk a echo pupu normal

  4. Luis 19 octubre, 2022 a las 21:42 Responder

    Mi perrito está muy debil y tiene diarrea con sangre que puedo aser no tengo suficiente dinero para llevarlo me pide internarlo y aserle un examen vial y hb

  5. Teresita 29 septiembre, 2022 a las 13:08 Responder

    Hola ,tengo 2 pitbull; la madre de 6 años y el hijo de 2 años hace 2 días tienen diarrea ,es blanda y amarilla ,no han perdido el apetito y están alegres
    Si alguien sabe que debo hacer , gracias

  6. Anónimo 22 marzo, 2022 a las 20:21 Responder

    No sé para qué preguntan Uds. Nadie hace caso de sus preguntas. Me voy de aquí . Vaya porquería sólo hay preguntas en una dirección y nada de respuestas. Adiós

  7. Anónimo 8 enero, 2022 a las 12:26 Responder

    Holis mi perrita kina pesa 3 .200gm es pequeña tiene una diarrea pero lo preocupante del casa es que tienen un sangrado muy amenudo la lleve al veterinario y le inyectaron sulfatuprin 0.4 y raditidina 0.25 al.momento calmo un poco pero sigue igual haciendo sus popo con sangre no se que hacer ayudenme

  8. Anonimo 2 enero, 2022 a las 08:45 Responder

    No responden porque las preguntas que hacéis están ya contestadas en el articulo.

    Si hay dudas al veterinario, si es cachorro ir rápido.

    Si no podéis cuidar perros no tenerlos.

  9. Vane 21 diciembre, 2021 a las 16:51 Responder

    Hola mi perro es un pitbull pequeño y hace unos días se comió toda la bolsa de arroz crudo y desde ahí ha estado con diarrea saca el arroz pero aún así tiene mucha energía y hambre que puedo hacer. No tenemos dinero para llevarlo al veterinario

      • Jose 15 abril, 2023 a las 11:46 Responder

        Quien carajo te creés ,para juzgar a otros por si tienen un perro u otro, con o sin dinero.
        Hay mucha gente, en situación de calle, que tienen uno o dos perros y lo/s tratan mucho mejor que un millonario a su perro. Incluso el pobre, suele dormir con SU perro y el millonario lo tiene en una cucha, atado en el fondo de un gran jardín.

  10. Anónimo 30 septiembre, 2021 a las 17:59 Responder

    Hola buenas, tengo un perro que lleva varios días con diarrea, lo hemos llevado al veterinario le han dado medicamentos pero sigue igual, que me recomiendan para darle, saludos.

  11. Anónimo 11 agosto, 2021 a las 15:47 Responder

    Por fa ayúdenme mi perrita tiene diarrea negra ke. Le puedo dar de antibiótico spy de escasos recursos pero kiero ayudarla es una chihuahua le di caldito de pollo pero sigue triste y asíendo asi

  12. Anónimo 9 agosto, 2021 a las 03:44 Responder

    Por qué dicen que no debe comer caldo con arroz y agua a mi el veterinario me recomendó darle a mi perrita que estaba con diarrea y mejoro.

      • Anónimo 6 noviembre, 2022 a las 22:22 Responder

        Por favor mi perito tiene diarrea tiene 15 meses la diarrea decolor amarilla no tiene vomito que le puedo dar lleva 2 dias por favor colaboreme se le puede dar. Un antidiareico y cual gracias.

    • Anónimo 29 septiembre, 2022 a las 12:57 Responder

      Hola ,tengo 2 pitbull; la madre de 6 años y el hijo de 2 años hace 2 días tienen diarrea ,es blanda y amarilla ,no han perdido el apetito y están alegres
      Si alguien sabe que debo hacer , gracias

  13. Anónimo 19 abril, 2021 a las 15:58 Responder

    Hola me regalaron un Golden tiene 50 días.come un alimento Proplan purins.le compré el mismo pero suelto.puede serque le halla hecho mal.su popo es blando y con olor.si bien es activa juega.dierme mucho
    Se debe a algún problema.deberia darle ayuno gracias.la verdad ayer le di unos trozitos de carne y es de buscar en el recipiente del otro perro que tengo.que pasos puedo seguir.ayer empezó con esto.gracias

    • Anónimo 6 mayo, 2021 a las 02:54 Responder

      Yo tengo un picbul cruzado con boxer y tiene 2 meses tiene diarrea es líquida cm cafesona y no quiere comer x favor me pueden ayudar q le puedo dar.

  14. Anónimo 4 marzo, 2021 a las 15:53 Responder

    Hola teng un cachorro raza mediana de 3meces pero ayer por axidente tragó plastico de las oriyas de la volonia y trae diarrea y ya no kiere comer le da asco la comida
    Ke puedo hacer

  15. Rosa durand 25 febrero, 2021 a las 04:43 Responder

    Mk perrito tiene aproximadamente 3 meses pero esta haciendo diarrea y sj tiene mucha energia y juega y come bastante al dia hara alrededor de 6 a 8 veces su popo pero floja que puedo hacer

    • Nathaly 18 enero, 2022 a las 03:39 Responder

      Hola, les comento que hace 1 semana tenemos una perrita Pastor Suizo de 3 meses cuando llego le cambiamos el alimento por lo cual comenzó una diarrea lleva una semana, le hemos dado zapallo, caldos de pollo y nada, el veterinario dijo qué hay que esperar pero la verdad ya nos estamos preocupando, la perrita está alegre y juguetona solo es el tema de la diarrea. Espero su respuesta gracias

  16. Anónimo 22 febrero, 2021 a las 12:25 Responder

    Hola mis cachorritos de 1 mes comenzaron con diarreas casi líquidas y cole amarillentas q le puedo dar comen arroz con un poco d polenta y agua.pero comenzaron todos igual,hay algún medicamento q le pueda cortar sta diarrea,no los pudo llevar al veterinario,gracias

  17. Anónimo 4 febrero, 2021 a las 16:27 Responder

    Mi perrita tiene 3 meses desde que me la dieron hace popó floja come y hace popó hasta 15 veces al día pero esta con energía no se que hacer

  18. pepe 30 enero, 2021 a las 17:23 Responder

    Darle agua de arroz al perro es un acto criminal, una bestialidad, seguramente le va a producir una infección intestinal severa, consulte con un veterinario serio antes de cometer este acto irresponsable y lo peor es que lo recomienden.

    • Anónimo 9 marzo, 2021 a las 04:24 Responder

      Mi perrita es pekinez tiene un año y 3 meses ella es saludable pero lleva 2 días con diarreas le hice un ayuno de 12 horas después le di arroz y pollo . pero las diarreas continúan al principio eran color Carmelita oscuro con flemas y pintas de sangre ahora son amarillas y flemosas. Por favor ayúdame no sé q hacer

    • Anónimo 7 junio, 2021 a las 16:29 Responder

      estoy de acuerdo con usted alucino con las barbaridades que leo ,personas sin preparación alguna diciendo este remedio y el otro ,que un cachorro lleva con diarreas días etc…….locuras.
      todo para evitar la consulta al veterinario que es la persona encargada de evaluar este casos NO SEAN IRRESPONSABLES ES UNA VIDA A LOS ANIMALES HAY QUE PROPORCIONAR BUENAS CONDICIONES Y NO JUGAR CON SU SALUD, TODO PARA NO PAGAR A UN VETERINARIO OPINO QUE LA PERSONA QUE NO ESTE APTA ECONÓMICAMENTE NI SEA RESPONSABLE NO DEBERÍA TENER ANIMALES *NO SON UN JUEGO*

      • Belcy 20 septiembre, 2021 a las 00:04 Responder

        Mi perro tenía lo mismo lo lleve al veterinario y me dijeron que era por el cambio de alimentación, por qué le daba mucha comida, también tenía lombrices, lo desparacite y dejo de hacer en sus heces sagre. Hasta ahora no a vuelto a vomitar

  19. Anónimo 30 enero, 2021 a las 16:04 Responder

    Disculpen q puedo darle a mi cachorro bonita baba blanca con espuma y ASE del baño como moco café canela apenas tiene 4meses de edad

  20. Anónimo 14 enero, 2021 a las 16:48 Responder

    Mi perro tiene el estómago negro tiene diarrea y no me come esta muy débil. Ayúdeme por favor que le puedo dar o hacer tiene dos meses me lo regalaron

      • Anónimo 19 noviembre, 2021 a las 20:13 Responder

        Tengo un puppy de 2meses y tiene dearreade color amarillo poca cantidad pero frecuente ya está desparasitado pero todavía no tiene sus vacunas. Le di una pequeña porsionde yogur y empezó a comer su comida. Se ve activo y lo mantengo en observación. Qué me dice si lo estoy haciendo bien.

  21. Anónimo 20 diciembre, 2020 a las 21:58 Responder

    Mi perrita de 7 meses se comio el vomiyo de mi otro perro que se curo pir si solo pero mi perrita no le pado nada hadta que no comio por 2 dias y tiene diarrea con poca sangre

  22. CAROLINA 26 noviembre, 2020 a las 16:22 Responder

    Mi perrrito pug,tiene gastroenteritis hace aprox 4 meses y no le para la diarrea con nada,ya lo lleve al veterinario y nada le quiere funcionar. TIENE ALGUNA RECOMENDACION?

    • Andrea 21 noviembre, 2020 a las 07:36 Responder

      Lo primero y más importante es que los cachorros tengan sus vacunas así podrás descartar algo grave,si no tienen las vacunas puede ser algo grave y deberías acudir a tu veterinario urg si le esplicas la situación seguro que no hay problema

      • Anónimo 7 junio, 2021 a las 16:34 Responder

        pues si no tienes veterinario cerca ,hechas a caminar y haces deporte VETE AL VETERINARIO Y DEJA DE JUGAR CON LA SALUD DEL ANIMAL IMBECIL

  23. Anónimo 28 septiembre, 2020 a las 18:56 Responder

    Hola buen día mira tengo una perrita de raza pequeña tiene 4 años de edas lleva dos días con diarrea amarilla y mucosa ella no quiere comer nada ayudame porfavor que debo darle
    mil gracias

  24. Agripina chunca 31 agosto, 2020 a las 02:23 Responder

    Mi perrito hace su popó amarillo y apestoso medio blandito y su bonito con espuma también amarillo que le doy un remedio casero por favor ayudenme

Contestar

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo