16 julio, 2025
Mi perro tiene la barriga hinchada y dura. Cuál es la causa y qué puedo hacer

Mi perro tiene la barriga hinchada y dura. Cuál es la causa y qué puedo hacer

La distensión abdominal puede ser un síntoma de un problema grave para tu perro, por lo que es importante acudir al veterinario rápidamente. Sobre todo, si además de tener la barriga hinchada y dura, tu perro experimenta otros síntomas, como dolor intenso, pérdida de apetito, inquietud, letargo, náuseas, vómitos, problemas para respirar o algún otro síntoma preocupante.

Tu perro podría tener el abdomen hinchado y duro por haber comido en exceso, o si es una hembra y está embarazada, la distensión abdominal podría ser una de las primeras cosas que observaras. Pero esta distensión también podría obedecer a causas más graves, incluso mortales para tu perro.

Por ello, si tu perro tiene la barriga hinchada y dura, es un motivo suficiente para considerarlo una emergencia y buscar supervisión veterinaria urgente. De esta manera, obtendrás un diagnóstico correcto y podrás proporcionar a tu perro la mejor atención y cuidados posibles.

¿Por qué debo acudir al veterinario si mi perro tiene la barriga hinchada y dura?

Una forma de prevenir los problemas estomacales de tu perro es llevarlo al veterinario con regularidad, para realizar chequeos periódicos que permitan detectar cualquier posible enfermedad rápidamente.

Además, puedes someterlo a un chequeo en casa, palpando su abdomen de vez en cuando. Si encuentras bultos, hinchazón, sensibilidad al tacto o el vientre está pegajoso o caliente, consulta a tu veterinario.

Ante cualquier síntoma que pueda indicar una posible enfermedad, acude a tu veterinario. En los perros, un abdomen hinchado puede deberse a una infección bacteriana sin mayores consecuencias, o a alguna causa que no revista importancia, pero también puede deberse a la presencia de problemas graves. Tu perro podría tener problemas respiratorios y existe la posibilidad de que alguno de sus órganos falle, por lo que es muy recomendable acudir al veterinario.

No olvides que la distensión abdominal puede ser un síntoma de una enfermedad grave y potencialmente mortal. Puede indicar una disfunción en algún órgano, como el corazón, los pulmones o los riñones. O puede deberse a una torsión gástrica u otros problemas que requieren atención muy urgente.

En cualquier caso, una visita urgente al veterinario puede ayudar a tu perro a superar el problema sin mayores consecuencias o a seguir un tratamiento adecuado desde el comienzo de su enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes en una distensión abdominal canina?

Entre los síntomas de la distensión abdominal de un perro están:

  • Barriga hinchada y dura
  • Letargo
  • Debilidad
  • Inquietud
  • Molestias o dolor. Puede mostrar incomodidad cuando se le toca
  • Dificultad para respirar
  • Tos
  • Falta de apetito
  • Náuseas
  • Vómito
  • Diarrea
  • Cambios urinarios
  • Intolerancia al ejercicio

¿Cuáles son las causas más frecuentes para que tu perro tenga la barriga hinchada y dura?

Existen causas muy diversas para la distensión abdominal de tu perro (problemas hepáticos, insuficiencia cardíaca, cáncer,…). Algunos revisten más gravedad que otros. Entre los problemas más frecuentes que hacen que tu perro tenga la barriga hinchada y dura tenemos:

  • Presencia de gases en el estómago.
  • Torsión/dilatación o vólvulo gástrico
  • Ascitis o derrame abdominal.
  • Obstrucción intestinal
  • Peritonitis
  • Parásitos intestinales

La distensión abdominal debida al exceso de gas en el estómago de tu perro

Algunos perros ingieren grandes cantidades de gas al engullir la comida. Esta es la causa más frecuente de flatulencia canina.

La presencia de gas en el estómago de tu perro puede deberse también a un problema de malabsorción.

El síndrome de malabsorción es consecuencia de algún trastorno del intestino delgado o del páncreas y provoca que tu perro no pueda digerir bien la comida. Al no digerirse completamente los hidratos de carbono, se produce un exceso de gas en el estómago, que puede ir acompañado de diarrea, pérdida de apetito o dolores abdominales. Con frecuencia, la barriga de tu perro se verá hinchada y dura.

Si la causa es que tu perro devora rápidamente la comida, puedes prevenir la formación de gases en el estómago alimentando a tu perro mediante la administración de la comida en pequeñas raciones varias veces al día, en lugar de una única ración grande. Una dieta de fácil digestión y baja en fibra también podría ser adecuada.

También existen recipientes especiales para que tu perro no pueda engullir rápidamente la comida, con lo que evitarás que trague aire.

El exceso de gas en el estómago requiere atención veterinaria, para encontrar la causa del problema y tratar a tu perro adecuadamente.

Los Mejores Comederos Para Comer Lento Para Perros Ansiosos

La torsión/dilatación o vólvulo gástrico en los perros

La torsión/dilatación o vólvulo gástrico es un trastorno muy grave que puede afectar a los perros. Su tasa de mortalidad es del 50%, por lo que debes acudir al veterinario con urgencia. Si no se trata con rapidez, la muerte puede producirse en cuestión de horas.

Lo primero que se produce es la dilatación gástrica, en la cual el abdomen se distiende debido a la presencia de gas y líquido. A continuación, se producen la torsión y el vólvulo, donde el estómago distendido rota sobre su eje longitudinal, dificultando el flujo sanguíneo. El bazo, al estar adherido a la pared del estómago, rota con él.

La dilatación gástrica no siempre se complica con una torsión o un vólvulo, pero si se produce, la situación de tu perro puede ser crítica. En el caso de que el estómago gire 180º o menos, se habla de torsión. Si la rotación que se produce es de 180-360º o más, se trata de un auténtico vólvulo.

Cuando se produce el vólvulo, el píloro se desplaza de su posición, comprimiendo el duodeno e impidiendo que el líquido y el aire salgan del estómago a través del conducto pilórico. Simultáneamente, la unión gastroesofágica sufre una torsión y se obstruye, impidiendo que el perro eructe o vomite.

El gas y el líquido quedan atrapados en el estómago, prácticamente sellado. Los materiales que contiene el estómago fermentan, con lo que la distensión abdominal es mayor. Al bloquearse la circulación sanguínea, se produce la necrosis de la pared estomacal.

La torsión/dilatación también puede ocasionar otros problemas, como deshidratación, septicemia aguda, arritmias cardíacas, peritonitis, perforación gástrica,…

Cualquier perro puede sufrir torsión/dilatación, pero los perros de raza grande con el pecho ancho, muestran una mayor predisposición. Entre estas razas, se incluyen: Gran Danés, Pastor Alemán, San Bernardo, Labrador Retriever, Irish Wolfhound, Perro de montaña de los Pirineos, Bóxer, Weismaraner, Bobtail, Setter Irlandés, Bloodhound y Caniche estándar. Entre las razas medianas, las que tienen mayor incidencia son el Shar Pei y el Basset Hound. Las razas pequeñas rara vez se ven afectadas.

También los perros de edades entre 7 y 12 años presentan un riesgo mayor que los más jóvenes a sufrir este problema.

Entre los síntomas de la torsión/dilatación se encuentran: distensión del abdomen, inquietud, náuseas, intentos improductivos de vomitar y salivación. Es muy doloroso. Si presionas el abdomen del perro, es posible que gima. Al percutir el abdomen se oye un sonido hueco de tambor. A veces, el abdomen no aparece distendido, pero se siente tenso al tacto.

Ante la menor sospecha de torsión dilatación, es importante acudir inmediatamente al veterinario.

El tratamiento incluye la descompresión del estómago para eliminar el exceso de gas. Es importante controlar el shock y estabilizar el ritmo cardíaco. Si el perro tiene vólvulo, se requiere cirugía.

Para prevenirlo, alimenta a tu perro con dos o más comidas al día y permite que descanse después, evitando hacer ejercicio con el estómago lleno.

La peritonitis canina también causa distensión abdominal

La peritonitis es la inflamación de la cavidad que contiene los órganos abdominales. Se produce cuando las enzimas digestivas, la comida, las heces, las bacterias, la sangre, la bilis o la orina se vierten en la cavidad peritoneal.

La torsión/dilatación es una causa frecuente de peritonitis, pero también puede deberse a una obstrucción intestinal, una úlcera perforada, perforaciones causadas por cuerpos extraños, astillas o trozos de hueso, tumores, pancreatitis, ruptura del útero, la vejiga o la vesícula biliar, entre otras causas.

Los perros con peritonitis sufren intensos dolores abdominales y son reacios a moverse. A menudo tienen vómitos. Es doloroso y el perro gime si le presionas el abdomen, que se encuentra recogido y sentirás rígido al tacto, como una tabla, debido al espasmo reflejo de los músculos de la pared abdominal.

Es muy importante acudir al veterinario con urgencia para la supervivencia del perro.

Se le administrarán líquidos por vía intravenosa, medicamentos para aliviar el dolor y antibióticos de amplio espectro. En cuanto el perro es capaz de soportar una anestesia general, se le somete a una intervención quirúrgica, con el fin de reparar cualquier ruptura, eliminar el fluido infectado y limpiar el abdomen.

La distensión abdominal de tu perro puede deberse a una ascitis

La ascitis es la acumulación de líquido en el abdomen, debido a una enfermedad intestinal, insuficiencia cardíaca, insuficiencia hepática, trastornos renales o tumores. A veces, los cachorros con infecciones graves de gusanos redondos sufren ascitis. Los perros con ascitis presentan una mirada hinchada o abotargada. La percusión abdominal produce un sonido discordante y apagado.

La obstrucción intestinal y el abdomen hinchado y duro de tu perro

Cualquier problema que obstaculice el paso de contenidos intestinales a través del tracto gastrointestinal produce una obstrucción del intestino. La causa más habitual es la presencia de cuerpos extraños y la segunda causa más frecuente, la intusucepción, que consiste en la invaginación de un segmento del intestino dentro de otro (como un calcetín al que se le da la vuelta). Otras causas habituales son los tumores y las estenosis, las hernias umbilicales y las hernias inguinales.

Si la obstrucción es completa produce dolor abdominal repentino y vómitos incesantes. Si es parcial, provoca vómitos intermitentes y diarrea. Cuando la obstrucción se produce en la primera parte del intestino delgado, los vómitos pueden ser en proyectil. Si se produce en la última parte del intestino delgado, causa distensión abdominal y el vómito es de color marrón y olor fecal.. Cuando el perro sufre obstrucción completa, no depone heces ni expulsa gas.

El intestino se gangrena en pocas horas, por lo que es imprescindible acudir urgentemente al veterinario. El tratamiento consiste en una intervención quirúrgica y alivio de la obstrucción.

Si tu perro es un cachorro, podría tener nematodos

Los parásitos intestinales son otra causa frecuente para la distensión abdominal de tu perro. Por ello, es muy importante mantener la desparasitación al día.

Los cachorros pueden contraer parásitos en el útero o ingiriendo los huevos. Es frecuente que los cachorros se vean parasitados por nematodos, aunque también podrían sufrir infestaciones de otros parásitos. Si crees que este podría ser el caso de tu perro, acude rápidamente al veterinario, pues las infestaciones que no se tratan, aparte de ser muy infecciosas, son potencialmente mortales.

Conclusiones

  • Si tu perro tiene la barriga hinchada y dura debes acudir a tu veterinario.
  • La distensión abdominal puede ser síntoma de un problema grave en tu perro.
  • La torsión/dilatación es una causa frecuente de distensión abdominal.
  • Este trastorno es grave y puede ser mortal para tu perro si no se trata con urgencia.
  • Otra causa frecuente de distensión abdominal en los perros es la peritonitis.
  • La ascitis, o acumulación de líquido en el abdomen, es un problema causado por diversas enfermedades y puede hacer que la barriga de tu perro esté hinchada y dura.
  • Otra causa habitual de la distensión abdominal canina es la obstrucción intestinal.
  • Los parásitos intestinales son otra causa para la barriga hinchada y dura de tu perro.
  • Si tu perro es un cachorro, podría tener nematodos.
  • Las infestaciones de parásitos que no se tratan pueden ser mortales para tu perro.
  • No olvides que estos artículos son informativos y no pueden sustituir al diagnóstico de un veterinario.
  • Acude rápidamente a tu veterinario si tu perro tiene la barriga hinchada y dura.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Lamentamos que no te guste el artículo

¡Ayudanos a mejorar este artículo!

Cuéntanos como mejorar el artículo

Mi pasión por los perros se remonta a los tiempos de mi infancia, cuando una preciosa dálmata llegó a casa y compartió con nosotros 13 maravillosos años. Con ella, comencé a aprender acerca de su comportamiento y necesidades. Más adelante, me interesé por el adiestramiento,la nutrición y actualmente trato de compartir con vosotros todo lo que aprendí y sigo aprendiendo. Actualmente, tengo dos perras: Kraken (Border Collie) y Freka (mezcla de Border Collie y Pastor Belga). Mi familia es numerosa: dos niños, dos adultos, dos perras y una gata. ¿Con 7 basta? El tiempo lo dirá...

78 Comments

  1. Claudia janeth López blanco Reply

    Tengo un perro quedé me enfermo de la pancita se comió algo en mal estado por favor ayúdame si está comiendo muy poco toma agua muy poquita está bajando de peso y no tengo dinero soy madre soltera y no tengo dinero para comprar medicamentos y ir a un veterinario por favor ayúdame que.le.doy solo le estado dando paracetamol pediátrico es lo único que tengo y suero oral de bebé

    1. Anónimo Reply

      ..mi chihuahua, macho..parece embarazado con esa barriga..lo que le ayudo fue darle una pildora ANTIGAS..una en la manana y otra en la tarde…y ADIOS Barriga gorda…

  2. Anónimo Reply

    Mi perrita puerta tenía el vientre muy inflamado dejo de comer y defecar pero aún tenis vitalidad,el veterinario le puso 50farnacos en el vientre el sábado y el domingo igual.msd dos pinchazos con suero comenzó a llorar lsnnoche entera y falleció al amanecer por fa vor porque pasó esto dígame estoy destrozada ya q ella aún era joven y muy sana

  3. Anónimo Reply

    Hola mi perrita tiene 12 años tiene hace tiempo tos abdominal y ahora se le empieza a hinchar el abdomen por los lados del lomo , puede tener alguna insuficiencia, hace 6 meses atrás la tuve que operar le quitaron sus órganos reproductivos y un tumor que tenia debajo del ano, salió bien de la operación, pero ahora se le presenta esto

  4. Kadija Reply

    Tengo perros de 1 mes y se les hincha la barriga y están defecando sangre que le puedo dar

    1. yess Reply

      ay oiga valla rápido al veterinario, a mi así me paso y se murieron todos los perritos

    2. Anónimo Reply

      Buenos días, quisiera saber mi perrita pudble de 12 años fue diagnosticada con diabetes, dependiente de insulina, pero se descompensa había estado mejor pero volvió con sus crisis cad a media hora y su abdomen e gigante duro su piel blanca esta quedando peladita, esta decida porque su abdomen no baja, ella falleció ayer me duele su ausencia pero quiero saber que pudo haberle causado su muerte o si pude haber echo algo más por fabor ayúdenme estoy desconsolada. Gracias.

    3. Anónimo Reply

      Me parece terrible que veas sangre y no hayas corrido al veterinario! El interné jamás será la solución cuando vemos mal al perro más aún con sangre

  5. Anónimo Reply

    Mi perro tiene la barriga hinchada y no quiere comer nada que puedo hacer rápido es domingo y no trabajan los veterinarios q puedo hacer para q mejore algún remedio casero

  6. Javier Rui Reply

    Buenas tardes. Pero si tengo uns cachorra se 2 meses con panceta inchada, las causas y síntomas son los mismos??…

  7. ReyRey Reply

    Hoy llegué a casa y tristemente la encontré muerta.hace unos días venía con la panza inchada.pero es difícil encontrar veterinario y medicina para perros aquí en cuba es una desgracia.no pudimos hacer nada.se me murió mi perra.

  8. Anónimo Reply

    Mi perrita es un chiwawa tiene 10 años se le ha hinchado su barriga como un globo bebé mucha agua y come con mucha ansia y también se come sus heces se lame mucho las mamitas y le gruñe mucho a otro perrito que tengo me podrían orientar y decir que es lo que le puede pasar gracias

  9. Anónimo Reply

    A la bestia, no había visto a mi cachorrita de un mes y medio con el abdomen hinchado, me podrían decir si hay algún medicamento, por favor.
    Gracias

  10. Anónimo Reply

    Tengo mi perrito pastor alemán hace dos semanas que come muy poquito y tiene su abdomen hinchado y duro está con poco ánimo no sé qué hacer a veces come y aveces no, toma poca agua y no se ve jugando o corriendo todo el tiempo sentado es poco lo que se hecha, qué remedio casero le puedo dar, ayúdenme pliss, cuesta conseguir veterinario

    1. Anónimo Reply

      Hola tengo mi perro con la barriga inchada no puede caminar q devo de acer por mas urgente

  11. Anónimo Reply

    Tengo mi perrito pastor alemán quiero dos semanas que come su popó y tiene su abdomen hinchado y duro está con poco ánimo no sé qué hacer a veces come y aveces no toma porque no tiene línea qué remedio casero le puedo dar

  12. Anónimo Reply

    Hola buenas noche…Alguien puede ayudarme? Tengo mi perrita embarazada con 3 semanas de gestación. Hoy llegue de trabajar y la note inchada, inquieta , como si le costará respirar.
    Leí que es bueno aliviar esa inchazon con algo de calor..Le puse un trapo y sobre ese trapo una bolsa de agua caliente temperatura media.
    Y esta acostada desganada. Nose que hacer. No hay veterinarios y menos un domingo..

  13. Anónimo Reply

    Mi cachorro tiene la panza muy hinchada se la pasa durmiendo todo el día y aveces se esconde

  14. Jeanette Reply

    Tengo una perrita chau chau de un año y hace tres meses que hace caca blanda ,ella come y hace mucha caca y muy hedionda , la e llevado a dos veterinarios y me dicen que tiene un trastorno digestivo , le han dado varios tratamientos y comidas especiales y aún no se alivia , me preocupa ya no se que hacer me da mucha pena porque está muy flaca ,pero su ánimo es muy bueno , ahora hace su caca aceitosa. ¡ Me podrían ayudar porfavor!.

  15. Lux Escobar Reply

    Lo primordial es llevarlos al veterinario y si este no le encuentra nada. Entonces puede ser popo retenido constipación que no han echó caca. Y todo eso ahí acumulado les pone su estómago así. Toca darles suerito para perros y la pulpa de la sábila, para que puedan votar ese popo acumulado desocupar su barriguita. A veces el alimento seco sin agua sin líquido les forma allá dentro una masa seca que no les permite hacer caca.

  16. Anónimo Reply

    Mi perrita tiene la barriga muy inchada y dura
    Tiene 16 años y no quiere comer ni puede moverse

  17. Anónimo Reply

    Buena tarde una perrita parió 6 hermosos bbs y hoy amaneció llorando mucho una de ellas solo tenia 20 días y tenia la barriguita dura inchada y como moradita y su color era muy palido lenguita palida encia palida trate de hacer lo mas que pude la lleve al veterinario pero el solo le coloco vitaminas yo le di diclofenac para el dolor y a la 1 murió ella se tranquilizo dejo de estar fría pensé se iba a curar y murió me dijo mucho xq un bb indefenso y no lo pude ayudar porqye seria gracias

  18. Anónimo Reply

    Mi perrito murió el 1 de enero con esa enfermedad y no conseguí ayuda de ningún veterinario, mi hijito sufrió mucho, con tanto dolor, con lágrimas en los ojos. No merecía morir de esa manera

    1. Anónimo Reply

      Me pasó igual, mi perrito murió hoy. Lo tuve estrés días en la clínica y no hicieron nada para salvarlo.

  19. Anónimo Reply

    tengo mi perrita caniche tiene 8 años , tiene la pancita dura y muy grande , tambien le cuesta respirar por la nariz ,tiene ronquidos ,,,. de animo esta bien . come y toma mucha agua ., la lleve a ( 3 ) veterinarios ya …tambien se le cayo mucho el pelo ….que hago ..??

      1. Anónimo Reply

        Mi pequeño comió comida en mal estado tiene el vientre inflamado y no.ouede caminar come muy poco croquetas y de allí si está tomando agua que hago no tengo dinero para llevar lo al veterinario soy mamá soltera con un bebé pequeño les pido mucho su ayuda por favor gracias bendiciones espero muy pronto su respuesta por favor se los suplico!!!????☹️☹️

  20. Hebert carbone Reply

    Antes se les hacia un lavaje con mangera con cuidado para sacarle el aire y toda la materia por el ano al sacarle todo el estomago vuelve al lugar ahora los veterinarios te cobran $ 7000 para limpiarle el estomago y despues ver morir al perro y te dicen no lo soporto y estudiaron en la chacra que me crie no habia veterinario y losas viejos sabian que hacer y nunca se nos murio ningun perro

    1. Anónimo Reply

      Tienes razón, tristemente en la actualidad existen muchos «veterinarios» que hasta se cuelgan disque especialidades y se dicen llamar neurólogos, endocrinólogos y bla bla bla que en mi opinión no tienen nada de ética ni aman su trabajo y solamente ven el símbolo de pesos.
      He sabido de casos que ofrecen operaciones de cerebro a perritos que tienen moquillo, salen de la operación y a los días mueren. Quimioterapias a perritos que tienen tumores, los hacen pasar por tratamientos largos, donde el perro no entiende lo que le están haciendo y pierde las ganas de vivir .
      De verdad es ilógico. Lo único que hacen es hacer sufrir al animal.
      Un veterinario de verdad, que si los hay, hará lo que sea para ayudar al animalito, hasta dormirlo si es necesario con tal de que este no sufra.

  21. Anónimo Reply

    Mi perrita se comió demasiadas croquetas pero no vomita ni nada solo esta acostada en un solo lugar:(

  22. Lissette Reply

    Hola mi perrito tiene jadeo inquieto y la barriga un poco hinchada. Son las 12 de la noche y no hay ningun veterinario que hago ppr favor

    1. BlanAzu Reply

      Hola cómo sigue tu perrito? A la mía le pasó lo mismo también ese día pero por la tarde nos costó mucho encontrar donde la atendieran por ser domingo y resultó ser una torsión gástrica, afortunadamente se pudo salvar

      1. Anónimo Reply

        Hola una pregunta su estómago volvió a la normalidad en seguida o llevo varios días de recuperación

  23. Vicmayra Reply

    Mi Perea dio a luz hace una semAna y los perritos fueron muriendo uno por uno, tienen las barrigas dura y grande sólo le quedan dos y uno de ellos esta así no se que hacer

  24. Anónimo Reply

    Mi perro se ve flaco pero si come y le leve grande la pancita inflamada y esta parado mucho tiempo como triste ido me podria decir ke aser por favor tiene 6 años

      1. Anónimo Reply

        Este perrito lo abandonaron está muy flaco y su barriga inchada que puedo hacer

    1. Eetefi Reply

      Yo tengo un perrita tiene la panza muy inchada no quiero q le pase nada ella es la mañosa de casa yo no tengo trabajo me gustaría que alguien me ayude

  25. Anónimo Reply

    Hola mi perro tiene su barriga muy grande no tiene ninguna clase de síntomas pero su estomago es muy grande y es cachorro

    1. Anónimo Reply

      Hola, Mi perrita no tiene la panza hinchada esta un poco jorobada pero si tiene la panza dura y no se que hacer ya que esto paso en la tarde ella si come no mucho pero como que es lo importante pero igualmente no se que hacer 🙁 ni siquiera levanta su colita estoy tan preocupada.

  26. Anónimo Reply

    Hola mi perrito tiene 1 mes y su pandilla esta hinchada y dura porfavor ayúdenme no sé qué hacer come bien pero desde el medio día está haci pensé que es por la comida que mucho le di pero no es eso ayúdenme porfavorrr ,
    ☺️☺️ Estoy muy preocupada

  27. Anónimo Reply

    Hola b uen dia. Mi perrita tiene la pancita inflamada come bien pero poquito toma mucha agua y orina ygualmente mucho se queja regularmente si la desparacito se ?

    1. Anónimo Reply

      Hola tengo un perro pitbull y me lo.regalaron con la barriga hinchada y ya lo.desparasite y tiene la barriga hinchada q hago

  28. Anónimo Reply

    Hola gente. Son las 2 de la mñna llegue a mi casa y me encuentro.con que mi perrito toma mucha agua y esta con la pansa que parece un globo terraqeo, no respira muy bien..tiene apenas 4 meses. No hay vetes a esta hora. No se q hacer. Gracias. Si alguien me puede ayudar. Agradecida
    Mñna lo llevare al vete urgente.

  29. Stella Reply

    Mi perro tiene 14 años, la panza inchada y caida toma mucha agua y se inquieta de noche, se la pasa afuera en la terraza y esta helando, pero el veterinario no le encntró nada, pero va y viene toda la noche, le doy de comer de a poquito 4 veces por dia de a bocados, y en un recipiente en alto para que no ingiera aire y asi y todo sigue igual, ya no se a que recurrir, hoy van a ser 20 dias que esta asi, y se desespera por comer y no quiero darle mucho porq un atracón puede serle fatal, no se si es una torsión o peritonitis y no consigo un diagnostico claro, tengo miedo de amanecer y verlo muerto, ya van a ser 9 dias que duermo en el piso con el, porque no quiere estar solo, y tiene los ojos llorosos, pero esta deshidratado porq el color de pelo esta palido y grasiento…
    Ya no se que hacer

    1. Anónimo Reply

      Hola disculpa que puedo acer en casa si mi perrita tiene lo mismo que la tuya, mis papas no están, yegan ya noche, ya le di agua oxigenada para que vomite, pues la comer se puso así, no a ingerido nada extraño… Ayuda por favor… Pesa un kilo y le di un mililitro, de agua oxigenada de3%, ya vómito muy pokito pero sigue con su pa sita muy inflada… Que agoooo

      1. Anónimo Reply

        Hola, Mi perrita no tiene la panza hinchada esta un poco jorobada pero si tiene la panza dura y no se que hacer ya que esto paso en la tarde ella si come no mucho pero como que es lo importante pero igualmente no se que hacer 🙁 ni siquiera levanta su colita estoy tan preocupada.

  30. Anónimo Reply

    Mi perrita tiene la barringa muy dura e inchada , mañana la llevare al veterinario para saber que tiene

    1. Anónimo Reply

      Mi perrita tiene la barriga muy imchada y dura y Ase unos días a estado asie do sus eses con gusanitos aún así podría ser q este preñada

  31. Digna gamez Reply

    Mi perrita está inflamada hace 3 semanas párese un globito pero no temos dinero para llevarla al veterinario que podemos hacer

  32. Anónimo Reply

    Mi perrita tiene 12 años y hace dos semanas tiene la panza muy inflamada párese un globo ni tengo dinero para llevarla al veterinario que hago

  33. Anónimo Reply

    Hola este..tengo un perrito tiene 1 año y lo veo con su barriga inchada y vomita,casi no puede respirar,nunca quiere comer solo un poco,y tiene sus ojos medio azules y no sabemos que le pasa ya lo llevamos al veterinario y nos dijieron muchas cosas pero yo seguí investigando

  34. clau piguave Reply

    buenas tardes , disculpen , de que se trata cuando tu perro tiene quejidos y la barriga hinchada , la tiene solo un poco dura y chilla mucho xf ayúdenme x f te lo pido

  35. Karla Lianrt Reply

    Hola mi perrita sólo tiene tres meses y tiene la barriga hinchada de un solo lado camina con dificultad y le da un hipo acompañado de un salto esta triste estoy super asustada no se que hacer xq en la zona en que vivo no hay veterinarios x favor q alguien me ayude

  36. Anónimo Reply

    Hola, tengo una perrita schnauzer mini de 8 años, he notado que mi perrita tiene su abdomen muy duro pero no la escucho quejarse cuando la toco, ni tiene vómito como los otros síntomas solo se contrae de su abdomen cuando la toco. En verdad me preocupa mucho ya que está viejita y por lo que leo puede ser grave, espero puedan ayudarme y resolver mi duda. Gracias

    1. Rocio Reply

      Hola buenas noche…Alguien puede ayudarme? Tengo mi perrita embarazada con 3 semanas de gestación. Hoy llegue de trabajar y la note inchada, inquieta , como si le costará respirar.
      Leí que es bueno aliviar esa inchazon con algo de calor..Le puse un trapo y sobre ese trapo una bolsa de agua caliente temperatura media.
      Y esta acostada desganada. Nose que hacer. No hay veterinarios y menos un domingo..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.