Mielopatía degenerativa en los perros. Cómo prevenirla y tratarla
La mielopatía degenerativa es una anomalía genética que puede afectar a la médula espinal de tu perro, limitando gravemente su movilidad. Se caracteriza por una … Leer más
La mielopatía degenerativa es una anomalía genética que puede afectar a la médula espinal de tu perro, limitando gravemente su movilidad. Se caracteriza por una … Leer más
Si observas que tu perro avanza dando saltos o corre a tres patas y luego vuelve a desplazarse con normalidad, es posible que sufra una … Leer más
La displasia de codo es una de las causas más frecuentes de cojera en las patas delanteras de los perros. Aunque no todos los descendientes … Leer más
La Distiquiasis, o doble hilera de pestañas, es una afección congénita, caracterizada por el crecimiento de una hilera suplementaria de pestañas, en el párpado inferior … Leer más
La luxación rotuliana es una de las causas más frecuentes de cojera en las extremidades posteriores de los perros. Los perros de raza pequeña son … Leer más
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en los perros. Se trata de una enfermedad crónica que provoca convulsiones repetidas y que … Leer más
La conjuntivitis es una de las causas más frecuentes de los ojos rojos en tu perro. Es una inflamación de la membrana conjuntiva del ojo … Leer más
Una de las afecciones más frecuentes del oído en los perros es la otitis externa, una infección que se produce en el canal auditivo y … Leer más
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por el Toxoplasma gondii. Este parásito utiliza a los gatos y felinos como huéspedes definitivos y pasa a otras … Leer más
La leptospirosis canina es una enfermedad bacteriana zoonótica, es decir, que puede transmitirse entre animales y seres humanos. Está causada por la bacteria Leptospira, que … Leer más
La Ehrlichiosis canina es una enfermedad rickettsial relativamente común. Es transmitida por las garrapatas, fundamentalmente por la garrapata marrón. Otras especies de garrapatas también podrían … Leer más
Aunque no sea una enfermedad tan frecuente en los perros como en los humanos, sí aparece en algunos casos. Es importante que acudas al veterinario … Leer más
La piometra canina es una inflamación del útero que puede tener graves consecuencias para tu perra. Se produce con mayor frecuencia en las hembras de … Leer más
La displasia de cadera es la causa más común de cojera en las patas traseras de los perros. Como otras enfermedades óseas y articulares, tiene … Leer más
La Leishmaniasis es una enfermedad causada por un parásito protozoo del género Leishmania. Se trata de una enfermedad zoonótica y mortal. Los perros presentan un … Leer más
Un hematoma es una acumulación de sangre dentro de un órgano o tejido. En los perros, el tipo más común es el otohematoma, que afecta … Leer más
Si tu perro se lame y rasca continuamente y comienza a perder pelo, es posible que tenga sarna. La sarna es una enfermedad de la … Leer más
La hepatitis infecciosa canina es una enfermedad muy contagiosa causada por el adenovirus canino tipo 1 (CAV-1). Aunque, gracias a los efectivos protocolos de vacunación, … Leer más
La ansiedad en los perros es más frecuente de lo que crees. Si notas que tu perro está más nervioso y agitado de lo normal, … Leer más
La Borreliosis se conoce también como enfermedad de Lyme, ya que fue en esta ciudad de Connecticut donde se descubrió por primera vez. Se trata … Leer más