Los mejores libros de adiestramiento canino

Cuando tienes un perro, te haces responsable de su bienestar y seguridad. El perro tendrá que vivir en nuestro mundo y adaptarse a nuestras normas, y resulta esencial que sea equilibrado y capaz de controlar sus actuaciones.
Aunque no quieras un perro que responda a cualquier cosa que se te ocurra como un robot, sí es necesario que responda a ciertas órdenes, como acudir inmediatamente a tu llamada, caminar a tu lado sin tirar de la correa o permanecer tranquilo en cualquier situación. Asimismo, es importante que adquieras ciertas nociones de etología canina, con el fin de entender su comportamiento desde un punto de vista biológico y psicológico.
Qué libros de adiestramiento debo tener
Existe en el mercado tal cantidad de libros acerca del adiestramiento canino y del estudio de su comportamiento que resulta difícil establecer cuáles son los mejores. Deberás hacerte con un surtido de libros que hablen de la raza de tu perro en particular, así como otros buenos ejemplares sobre etología canina y adiestramiento.
A medida que te adentres en el fascinante mundo de los perros, aprenderás a seleccionar los que más te gustan, tu biblioteca irá aumentando y aprenderás muchísimas cosas. Y además, si te gusta el tema puedes optar por trabajar como adiestrador canino con uno de estos cursos online de adiestramiento canino perfectos para profundizar en el entrenamiento de perros.
No olvides acudir a un adiestrador profesional en caso de necesitar ayuda para educar correctamente a tu perro.
A continuación, vamos a realizar un pequeño viaje alrededor de algunos de los libros más interesantes del mercado:
- El lenguaje de los perros: las señales de calma, de Turid Rugaas.¿Sabías que los perros emiten más de 30 señales de calma? Este pequeño libro resulta esencial para cualquier amante de los perros. La autora se basa en sus experiencias para analizar el comportamiento de los perros en diferentes situaciones, sobre todo a través de una perrita con problemas de comunicación que va aprendiendo a comunicarse con otros perros. Aprenderás cuáles son las señales que los perros utilizan para transmitir calma, lo que te ayudará mucho para comunicarte con ellos. Cambiará radicalmente tu forma de comunicarte con ellos. Muy agradable de leer.
- ¡No lo mates… Enséñale! El arte de enseñar y adiestrar. Moldeado, refuerzo positivo y técnicas de modificación de la conducta, de Karen Pryor. Describe cómo enseñar a cualquiera (perro, humano u otro animal) y cómo modificar el comportamiento a base de la utilización del clicker y de técnicas de reforzamiento positivo. La autora es una bióloga con reconocido prestigio en Psicología del Comportamiento. Algunos califican este libro como “la biblia” del reforzamiento positivo.
- Descodificando el lenguaje canino, de Marcos Javier Ibáñez. El autor, Experto en Comportamiento y Comunicación Canina te aportará en este magnífico libro una visión novedosa acerca del lenguaje de los perros y sus señales. Con este libro te introducirás en la Ciencia de la Comunicación a todos los niveles y comprenderás mucho mejor a tu perro. Cada vez está más aceptado que los perros poseen altas capacidades mentales. Actualmente existen estudios que demuestran que el perro es capaz de entender lo que miramos y actuar en consecuencia. Este libro resulta imprescindible para entender la capacidad canina de relacionarse y comunicarse con nosotros. No te lo pierdas.
- Conducta y manejo avanzado en perros problemáticos, de Marcos Javier Ibáñez y Miriam Perera. En este libro aprenderás algunas de las técnicas empleadas por el autor durante más de 10 años de trabajo. El autor es formador de Educadores y Adiestradores Caninos y Director del centro Takoda de Adiestramiento Natural. La mayoría de las veces los problemas de conducta de un perro se deben a falta de adaptación, de comprensión por parte de sus propietarios o de estrés no resuelto que hay que reducir antes de comenzar a aplicar las técnicas y metodología de trabajo propuestas en el libro. Otra joya que considerarás imprescindible en tu biblioteca.
- Al otro extremo de la correa. Por qué a veces nosotros no entendemos a los perros y ellos tampoco nos entienden a nosotros, de Patricia B. McConnell. Esta famosa etóloga y especialista en comportamiento canino nos ofrece un gran libro sobre adiestramiento canino que te ayudará a entender a tu compañero. Si tu eres un ser humano y actúas como un primate y tu perro actúa como un cánido, ¿nos comunicamos de la misma manera? Es fácil comprender que nos comunicamos con códigos diferentes e interpretamos los signos del otro perdiendo información en la transmisión del mensaje. Así que probablemente, cuando tu perro no te obedece es porque no te entiende. Un libro muy interesante.
- Converse con su perro, de Stanley Coren. El autor se ha dedicado a descifrar el lenguaje de los perros con el fin de comprenderlos mejor y poder comunicarnos adecuadamente con ellos. Stanley Coren, profesor de psicología en la Universidad de la Columbia Británica, se basa en investigaciones sobre el comportamiento animal y biología evolutiva, uniéndolas a sus años de experiencia personal, para descodificar el lenguaje del perro de una manera efectiva.
- Psicología científica aplicada al adiestramiento en obediencia básica para perros, de Miguel Díaz. Fundamentado en los pilares de la Psicología Científica, este libro nos introduce en los fundamentos del adiestramiento básico, aportando métodos eficaces de adiestramiento positivo para enseñar las primeras órdenes a nuestro perro. El autor trabaja como adiestrador profesional de perros guía y de trabajo. Un libro muy práctico y fácil de leer.
- Tu perro piensa y te quiere, de Carlos Alfonso López García. Los perros son capaces de entender situaciones complejas y resolver problemas complicados. Este libro nos propone nuevas maneras de relacionarnos con ellos y entrenarlos de una manera eficaz, permitiéndoles desarrollar sus estrategias cognitivas.
- Neuropsicología canina, de James O’Heare. Se trata de una introducción al funcionamiento del sistema nervioso y endocrino del perro. A partir de aquí, el autor estudia el estrés como respuesta a un estímulo pero también como causa fundamental de gran parte de los problemas de comportamiento del perro, ofreciendo técnicas para reducir el mismo. Se trata de un libro muy recomendable.
Conclusiones
- El adiestramiento de tu perro es fundamental para que pueda vivir tranquilamente en nuestro mundo de humanos.
- Un buen adiestramiento hará de tu perro un animal equilibrado y feliz.
- Es importante que aprendas etología canina para comprender el comportamiento de tu perro.
- Actualmente se opta por métodos de adiestramiento positivo más que por métodos conductistas.
- Es importante que entiendas la manera de pensar y comportarse de tu perro para tener una buena comunicación con él.
- Los perros emiten muchísimas señales de calma y son receptivos a ellas.
- El clicker y las técnicas de reforzamiento positivo suelen dar buenos resultados para modificar la conducta de tu perro.
- Es importante que comprendas el lenguaje de tu perro para establecer una buena comunicación con él.
- Las últimas investigaciones sobre comportamiento animal y Biología Evolutiva nos ayudan eficazmente a comprender el lenguaje de nuestro perro.
- El estrés es causa de muchos problemas de comportamiento canino y debe ser reducido antes de aplicar otras técnicas.
- En este artículo exponemos una serie de buenos libros sobre adiestramiento y etología canina que consideramos muy interesantes.
- Hay más. No dudes en buscar y construir tu propia biblioteca.
Posts relacionados:
-
¿Qué hacer si mi perro come caca? Cómo evitarlo y qué problemas puede tener
-
Qué hacer cuando te encuentras con un perro abandonado
-
Cómo hacer que dos perros machos se lleven bien
-
Cómo hacer que un perro se lleve bien con un gato
-
Qué puedo hacer para que mi perro no se escape y salga a la calle
-
Qué puedo hacer para que mi perro no ronque
-
Qué puedo hacer para que mi perro me obedezca
-
Qué hacer para que mi perro no coma la basura
-
Qué puedo hacer si mi perro muerde los muebles
-
Cómo hacer que mi perro no orine por todos lados
-
Mi perro no hace caca, las causas y qué podemos hacer
-
Cómo hacer que un cachorro no muerda
-
Qué hacer si tu perro ladra a la gente
-
Como adiestrar a un perro para que haga sus necesidades
-
¿Se puede adiestrar a un perro adulto?
Se te ha olvidado «Comunicación y emoción. El lenguaje canino al descubierto» Imprescindible.
[…] No debes olvidar que los bozales no son una solución para los problemas de comportamiento. Debes entrenar a tu perro para corregir las conductas indeseadas, mediante un adiestramiento eficaz y positivo. […]
[…] muy susceptible a las riñas y castigos, por lo que el adiestramiento deberá ser firme, dejando claro quien manda, y a la vez suave, para no ofenderle. Se trata de un perro autosuficiente y dominante y […]
[…] dedicación en la cría de sus mascotas, pero en realidad todos debemos tener cuidado de la cría y adiestramiento de nuestras mascotas por […]
[…] que te iniciaras en el tema con alguno de los libros de adiestramiento para perros que te recomendamos, quieras trabajar con perro como adiestrador o simplemente es un tema que te […]
[…] daño, hasta que saque la lengua y se lama el hocico en señal de calma. Puede ser buena idea tener un buen libro de adiestramiento de perros, pero si finalmente no logras frenar la agresividad, acude a un adiestrador canino para que te […]
[…] se trate de un perro de raza pequeña, su adiestramiento es muy importante, ya que hará de él un perro equilibrado y […]
[…] Aunque por la ciudad la ley establece que los perros deben ir con correa, a menudo saldréis por lugares dónde te gustará soltarle, para que haga más ejercicio, además de entrenarle a caminar a tu lado sin salir corriendo. Todo esto se logra con un buen adiestramiento canino. […]
[…] apartado de nuestro cachorro, el Chow Chow necesita ser educado con firmeza y suavidad, por lo que te aconsejamos un buen libro de adiestramiento canino. Se trata de un perro de naturaleza independiente y dominante, por lo que deberás dejarle claro […]
[…] adiestrarlo y saber bien qué tipo de perro es para poder prevenir sus reacciones. Es buena idea comprar un buen libro sobre etología […]
[…] La playa aporta muchísimos beneficios a los perros. Al llegar, se encuentran con un espacio inmenso dónde correr, nadar y agotar sus energías. Además, podemos entrenar con ellos practicando tanto las órdenes básicas como un montón de juegos que le entusias…. […]