Mi perro ataca a otros perros

Tienes un perro muy educado. Siempre se porta bien y jamás da problemas en casa. Sin embargo, en cuanto sale a la calle, se transforma. Tira de la correa y no logras que te obedezca y camine al pie. Y si, para colmo, se encuentra con otro perro, se desata el caos… Le ladra, tira de la correa y si logra soltarse, corre hacia él, iniciando una pelea entre ladridos y gritos del otro dueño. Últimamente, evitas las calles por donde pasean otros perros y cuando le sacas de paseo, vas mirando a todos lados, tratando de evitar el conflicto, con una sensación de ansiedad que, con toda seguridad, le estás transmitiendo.
¿Te suena? Se trata de un problema que puede responder a diversas causas. La agresividad de un perro hacia otros de su misma especie busca deshacerse del oponente, generalmente por un instinto de protección del territorio o de su manada (nosotros). Y para enseñar a tu perro a convivir pacíficamente con otros animales, el primer paso es ser el líder de la manada.
¿Por qué mi perro ataca a otros perros?
No es habitual que un perro ataque a todos los otros perros que se encuentre. Este comportamiento puede obedecer a distintas causas: la herencia, el aprendizaje, la falta de socialización, la falta de liderazgo por nuestra parte…
Antes de atacar, es fácil que el perro amenace a su oponente. Generalmente, se trata de un pseudoataque, en el cual el perro amenaza a su oponente sin tocarle. Tal tipo de actuación responde a los mecanismos de agresividad, inhibición y apaciguamiento, con expresiones bien definidas en cada caso. Un perro amenaza a otro enseñando los dientes y gruñendo. Se trata de una señal de advertencia que suele finalizar sin consecuencias serias.
Algunos ataques, sin embargo, pueden tener lugar sin previo aviso y surgen generalmente a causa de una disputa en el orden jerárquico. El ataque sin amenazas en cualquier otra circunstancia responde a una pauta de comportamiento anormal o patológica. En el caso de querer expulsar al oponente de la manada, el ataque será de este tipo (sin amenaza previa) y no se aceptará la sumisión del otro perro.
La amenaza, por tanto, es una señal de agresividad que tu perro emplea ante su oponente antes de atacarlo. Para aplacar una amenaza, los perros utilizan un comportamiento de apaciguamiento. Cuando el adversario muestra el comportamiento de apaciguamiento o sumisión, o emprende la retirada, es muy raro que el que ejecuta la amenaza continúe con el ataque.
El comportamiento de apaciguamiento tiene el objetivo de disminuir la agresividad del oponente. Los perros disponen de diferentes señales para ello: dar la pata delantera, empujar con el hocico y movimientos de twist son señales de calma. Otra formas de apaciguamiento consiste en ocultar las expresiones de agresividad cerrando la boca y mirando hacia el lado opuesto del adversario. También el comportamiento sexual puede responder a esta intención: el perro que expone su parte trasera para eliminar todo signo de agresividad.
¿Cuáles son las causas más habituales por las que mi perro ataca a otros?
- El perro puede atacar cuando sufre estrés. El estrés es una reacción fisiológica que prepara al individuo para afrontar situaciones extremas. Cuando un perro se siente en peligro, el estrés lo prepara para actuar, ya sea luchando o huyendo. Se trata de una reacción saludable que debes aceptar, siempre que no desencadene problemas de comportamiento.
- Un perro ataca también a otros a causa de la falta de estimulación. Es decir, el perro que tenga pocas oportunidades de desarrollar y utilizar sus habilidades innatas (aquellas características de su raza) podrá llegar a ser problemático. La falta de estimulación hará que el perro reaccione ladrando excesivamente o incluso con agresividad. Para evitarlo, realiza ejercicios y juegos con él, tratando de que practique sus habilidades. Por ejemplo, seguir un rastro, buscar un objeto…
- La hiperactividad (nivel de actividad elevado, por encima de la media de lo que es habitual en su raza) también puede generar conductas agresivas, ya que cuando un perro no utiliza sus destrezas o satisface sus necesidades de forma adecuada, puede reaccionar de modo excesivo ante determinadas situaciones.
- Tu perro puede tener miedo a otros perros. El miedo puede desencadenar un comportamiento agresivo. Es importante reconocer las expresiones que utiliza tu perro en sus interacciones con otros, ya que suelen ser muy precisas en las situaciones de conflicto. A través de dichas señales, los perros informan acerca de sus intenciones y deseos. Si eres capaz de interpretarlas, evitarás muchos momentos conflictivos.
- La falta de socialización conlleva muchas veces agresividad hacia sus congéneres. Un perro que no está acostumbrado a tratar con otros perros, puede sentir miedo y falta de protección. Al fin y al cabo, se trata de un individuo desconocido que se acerca a su manada… Establece pautas de socialización progresiva para eliminar este problema. Si es necesario, busca ayuda profesional.
- A veces, simplemente se lleva mal con algún perro en particular. Esto es natural, nos sucede lo mismo a las personas. Sepárale del perro que no le gusta. La agresividad hacia otros perros es preocupante cuando se trata de un comportamiento generalizado, pero si es algo puntual, no le des demasiada importancia.
- Algunas enfermedades generan malestar en tu perro. El dolor provoca irritabilidad y puede producir encuentros agresivos con otros perros y con las personas. Consulta con tu veterinario, para que establezca un diagnóstico y poder actuar al respecto.
¿Qué puedo hacer si mi perro ataca a otros perros?
- En el paseo, lleva a tu perro con correa corta (debe ir a tu altura). Si crees que puede llegar a morder, utiliza un bozal.
- Procura salir por lugares libres de otras mascotas, por ejemplo a primera hora o tarde por la noche. Un ambiente relajado os hará disfrutar a ambos.
- Juega con tu perro y préstale atención durante el paseo. Haz ejercicio con él. Esta estimulación positiva le relajará.
- Permítele olfatear el suelo y seguir rastros. Esto le ayuda a conocer el entorno y relajarse.
- Si amenaza a otros o intenta ir hacia ellos con ansiedad, sigue tu camino como si nada. Asegúrate de llevarlo bien sujeto.
- No le premies ni felicites ante un comportamiento negativo. Recuerda que calmarlo con suavidad puede reforzar el comportamiento, al ser interpretado como una aprobación del mismo.
- Aunque no sea de raza PPP, es importante contratar un seguro de responsabilidad civil para él, que te cubra en caso de indemnización.
- Busca ayuda profesional para corregir el comportamiento agresivo. Todo problema puede solucionarse, un buen adiestrador te ayudará a entender su comportamiento y las causas que lo provocan, así como la manera de trabajar para resolverlo y no reforzarlo.
- Tu perro puede atacar por falta de liderazgo. Cuando tú no te impones adecuadamente a tu perro, puedes provocar problemas de comportamiento que te superarán. Deberás establecer tu jerarquía y educarlo adecuadamente. No descartes la ayuda profesional. Los perros que presentan este tipo de agresión suelen parecer obedientes, pero en realidad son ellos quienes toman la iniciativa. Esto causa inseguridad en el perro y un desarrollo exagerado de los reflejos de defensa activa.
- Identifica el tipo de agresión y actúa en consecuencia. No es lo mismo que muestre una actitud defensiva u ofensiva, ya que las causas son diferentes (miedo frente a lucha por un recurso, por ejemplo).
- Reconduce la conducta: ofrécele alguna alternativa que pueda llevar a cabo.
Conclusiones
- No es habitual que un perro ataque al resto de sus congéneres. Se trata de un problema de comportamiento que debes corregir.
- El ataque puede conllevar o no amenaza previa.
- Tu perro puede atacar a otros perros por diferentes causas, como: estrés, falta de estimulación, hiperactividad, miedo, falta de socialización o incluso alguna enfermedad.
- Trata de identificar la causa. La solución no será la misma si se trata de una conducta defensiva u ofensiva.
- Lleva a tu perro con correa corta y, si es necesario, con bozal.
- Sal en momentos tranquilos y con pocos perros alrededor.
- Juega con él y estimúlale.
- Busca alternativas para reconducir el comportamiento agresivo.
- Asegúrate de ser el líder de la manada.
- No sobreprotejas a tu perro. No trates de justificar su comportamiento agresivo.
- Busca ayuda profesional para no empeorar el problema.
Buenas Tardes
tengo una perrita Chihuahua de 2 años la perrita ya esta esterilizada
pero pelea mucho con los otros perritos de mi abuelita, pero es cierto tiempo no siempre pelea
y pelea de la nada esa actitud la tiene mas o menos un año cuando, de hecho mi abuela tubo que dar en adopción a su perrita por culpa de la mía y en realidad la mía era quien la molestaba
me puede ayudar por favor
Holaaa tengo un perro bandog, quiero aclarar que lo agarre de la calle, hace rato lo saqué y se me soltó de la correa y fue directo con un grupo de perros grandes a atacarlos, el normalmente no ve a un perro y va a morder lo, el solo ataca a los grandes y muchas veces lo hace por defensa pero también cuando muchos perros le ladran el se desquita con cualquiera que pueda alcanzar, yo lo quiero mucho, mi perro se volvió mi vida y me duele tanto que tenga que ahorcarlo para que suelte a los perros y quiero educarlo pero no sé cómo
Hola tengo un pitbull cruzado el combibio con una hembra pero tenemos a otro perro de 9meses no se si es porque lo chiquiamos mucho o por la falta de socializacion con otros perros los dos perros son machos ya lleva dos vez que lo ataca y me da miedo que lo vuelva a hacer
Buenas noches!
Hace 3 meses que adopté a un galgo y cada vez que lo saco a pasear se pone muy agresivo con algunos perros y va muy directo a los perros pequeños lo cual ha provocado que vaya con bozal. La verdad que estoy cansada, no se pk necesita ir a todos los perros y marcar a los pequeños o a la dominantes.
Tengo el mismo problema, solo pasa con pequeños , no se qué hacer
Tenía dos erritos criollos , y trajeron a otro perro hembra muy dulce pero a desarrollado u a agresiva actitud hacia el macho castrado y cada vez que siente un chillido de perro así sea en la calle ataca al perrito castrado y no se que hacer para que no lo moleste más…es muy triste a dañado el ambiente está situacion
Hola tengo un podenco y cada vez que salgo a pasear me la lia con otros perros su pone agresivo y cundo salgo con el perro de mi cuñada también le ataca y no se que hacer se pone muy agresivo y no se porque
Tengo dos perritas cruzadas una tiene 2 años y la otra 1 año la perra de una año le muerde la oreja a la mayor cada vez que les saco a pasear la de 1 año le jala la cola y no le deja en paz que puedo hacer en esos casos
Hola, mi perro es un bulldog Inglés que no hace mucho cumplió un año, es muy noble y tierno, en casa tenemos una gata y nunca le hace nada, incluso la gata le pega y el no responde, pero cuando sale sfuera suele atacar a los perros grandes, a los chiquitos no, a las hembras tampoco, solo ataca a los machos ._.
Esos perros no tienen la culpa de cómo fueron criados, no les rocies nada
Hola, buenas noches. Tengo una perra criolla de tamaño mediano de un año, y ultimamente cuando la saco ataca a una perrita de la calle a la cual yo antes le daba comida, y algunas veces la acariciaba. Mi perra es muy consentida y siempre esta en casa, no esta acostumbrada a jugar con otros perros. Hace unos meses cuando apenas conocimos a esta perrita de la calle, ella se acercaba y en algunas ocasiones corrían juntas, se la llevaban muy bien. Esta perrita desapareció aproximadamente un mes y ahora que volvió mi perra la ataca. Se pone muy agresiva y ni siquiera deja que se acerque. No se que hacer, y esto a hecho que no saque a mi perra para evitar que se encuentren y la ataque.
Yo tengo un pitbull de casi 2 años.Es súper tierno y tranquilo.Cerca de mi casa hay dos perros que sus dueños los dejan libres andando por la calle y no entiendo porque se han fijado en mi perro para ladrarle y querer morderlo.Me da pena que no puedo ni sacarlo a la puerta de mi casa porque esos perros vienen.Para la próxima salida tengo pensado hacer un gas pimienta casero para rociarles en los ojos para que lo dejen en paz.Cualquier perro puede ser agresivo si no los educan bien,mi perro es cariñoso y juguetón con otros perros pero en la última vez que lo saque ya se quiso defender pero yo no quiero que reaccione agresivamente.
Esos perros no tienen la culpa de cómo fueron criados, no les rocies nada
No les rocíes nada, por favor. No importa cual se su conducta, no se merecen ese trato. Ellos no tienen la culpa.
Es verdad no tienen la culpa pero un perro sabe lo que está mal y siempre hay tiempo para enseñarles y estoy segura que con una vez que lo haga no van a volver a molestarlo
Compra una de esas cosas para electrocutados por gandallas
Tengo una perra Chihuahua mediana. 3 años. Vivimos en un pequeño apartamento mi esposa, mi perrita cuyo nombre es Corina y yo. Corina va para 3 años el 4 de noviembre del 2020. Es muy agresivo con cisnto perro veven la calle
Me da tristeza que no juegue con otros animales. Quisiera socializara con otros canes . A veces siento que ves inseguridad o.la he consentido mucho. Ayúdenme por favor y díganme que debo hacer. Estaré muy agradecido
Tengo una perra de 6años mezcla de rowailer es muy territorial y no soporta que venga ningún perro de mis amigas a casa aunque jueguen con ellos en la calle, casi siempre en la calle se porta bien pero es muy impredecible,a veces sin venir a cuenta inicia algunas peleas pero nunca a mordido que puedo hacer
Tengo una perra así igual que quiero adoptar pero es muy territorial con todos afuera y en la casa, me da pena no dejarla, cómo sigue la tuya?
Tengo el mismo problema, mi perro es un bandog y es un amor de perro pero no sabe socializar con otros perritos y no sé si sea porque lo eh consentido mucho o tiene alguna inseguridad
Hola.Si.no.se que.hacer yo tampoco
Hola, yo tengo un perrito Pitbull cruze VPN American Bully, el punto es que el tamaño es pequeño pero tiene una fuerza increible, sin embargo wm casa es muy lindo educado y demasiado mimado (quiza sea error mio) Cuando lo saco a pasear, quiere morder a todos los perros e incluso odia que se le hable con cariño no se si es porque piensa que me hablan a mi e inmediatamente quiere morder a otra persona. No se que pasa alguien que me de una ayuda a entender lo que sucede
Hola.Si.no.se que.hacer yo tampoco
Que le puedo dar a mi perra para calmarla de la agresividad
Hola tengo una cachorra pastor aleman de 7 meses, cuando tenía casi 3 meses un perro bulldog americano cachorro mas grande que ella la atacó y no pudo defenderse ya que estaba muy pequeña solo huyo del lugar metiendose rápidamente al patio de la casa, siempre ha estado dentro de casa y si convivía con la perrita de mi vecina pero jugaban tranquilas; ahora que la llevo a pasear es muy tranquila no les ladra a los perros incluso cuando otros perros le ladran ella decide sentarse, no se si sea bueno o malo, pero estoy preocupada ya que pienso que en cualquier momento puede atacarla un perro en su paseo y no se si ella pueda defenderse o no! Alguien podría explicarme si le quedo algún trauma de pequeña y cómo puedo ayudarla, nuestros paseos siempre son con correa corta y camina sin jalones y a la par de nosotros.
Hola , mi perro se llama rufus es juicioso pero le ladra a otros perros y estos lo atacan . no se como hacer para que no les ladre. aunque la vez pasada mi perro no les había ladrado cuando un perro se le lanzo a morderlo . no quiero que mi perro lo sigan mordiendo. que puedo hacer.
Muchas gracias por el Blog, muy bueno. Les cuento mi caso.
Tengo un Springer Spaniel de 18 meses de edad, hace un mes fue castrado (Buscando bajarle la hiperactividad y territorialidad), es bastante obediente, pero muy energético, todos los días lo paseo 2 veces, cada paseo de mas de una hora. No obstante, en los últimos tres meses ha venido mostrando señales de agresividad con otros canes, especialmente con los que convivimos en la unidad residencial (puntualmente con otros 4 perros). He tomado muchas medidas para evitar que mi perro siga desarrollando ese comportamiento “Territorial”. Además de paseos y ejercicios que mas me recomiendan para reducirle es comportamiento no deseado?
Cómo lo solucionaste?
Tengo un perro mil razas mayor 12 años y ya está lento de reflejos, se le caen por la artrosis las patas traseras de vez en cuando, y nunca ha sido agresivo, aún así mi perro siempre va con correa corta, desde que era pequeño. Mi vecina tiene una perra, que hasta hace un año no ha dado ningún problema, de repente le ha dado por atacar a mi perro. Aunque lo ve a distancia en la calle, enfila a por él, la llevan con esas correas extensibles, ni les cuento cuando coincidimos en el portal de la comunidad. El otro día metió la mano mi hija entre medias, para proteger a Fosco, y la marcó los dientes. ¿puede que se esa perra se comporte así por jerarquía? Mi perro intenta huir cada vez que la ve, y está cogiendo miedo hasta a salir a la calle porque ve que sus reflejos no le permiten evitar el daño. Aparte de haber hablado con mi vecina, que se niega en rotundo a sacarla con bozal y a atarla en corto, ¿que más me aconseja hacer? porque al final termina mordiendo a mi hija, mi marido, o a mi misma. Muchísimas gracias
Ante la negativa de la dueña solo te queda darle veneno a la perra es la única solución o tu perro seguirá sufriendo
Es tu perro o la perra de la vecina
Que buen conseji!!! Gran amante de los animales! El veneno te vendría genial a ti y a la gentuza como tú. Hay una cosa que se llama “etología”, si la solución a todo lo que no podemos controlar es la muerte, el planeta estaría vacio. Descerebrada!!! Para soltar éstas barbaridades abstente de contestar en los foros. Es mejor solución denunciar a la dueña y no asesinar al perro. Eres basura.
Que solución tan rápida darle veneno al perro primero eduquese antes de dar este tipo de consejos .
Loca descuadradada, debería tomar veneno usted a ver si le quita basuras como usted a este mundo, porque por eso estamos como estamos
Qué asco que das, esa es el respeto y la educación que tienes, aconsejar envenenar a otro animal, envenenar tú y luego pasas por el foro haber que tal te ha ido, sinvergüenza!! Con eso ya me has dicho, animal mascota que te moleste veneno al canto, te tendrían que denunciar.
Eres escoria humana mas vale que te tomes el veneno tu y que desaparezcas del mapa, gente como tu mejor dos metros bajo tierra, seguro que en este Halloween no has tenido que disfrazarte, ya tienes los cuernos y la cola de demonio, asco me das y muchas ganas de vomitar vete al infierno que es tu sitio, esto es para ayudar a gente que quiere a sus compañeros animales y no entiendo que haces aqui, escribes aqui para echar pestes estupida.
Que Alla yaNegra pensar en Veneno ☠ Dios!!!!
La Vida Siempre será Parte De Dios ❤ y El Amor en nuestro corazón ♥
pero nada quz hacer cada cual da lo que tiene en el Alma
Y yo llevaría algun aerosol para tirarle.
Mi perra de la calle, es buena en general e incluso con gente y perros conocidos, pero siempre gruñe y a veces muerde a desconocidos en un descuido (niños, perros, personas). La tengo q estar tironeando para que baje un cambio. Pero no puede socializar….
Y siempre se posa destras mio, aunq la llame ella del lado de la espalda se acerca, es dificil atraparla sin correa
Hola,buenas noches,hace un año me regalaron un macho Bichón Maltés. De diez perros que nacieron de la misma madre quedaron nueve.El dueño vendió a todos los machos y yo me quede el más grande. Antes de que me vendiera el perro, una tarde, que estábamos juntos con los cachorros y los dueños,mi vecino que tiene un labrador negro y que lo saca sin correa fue hacía uno de los cachorros. Era una hembra y esta al intentar protegerse y como no miraba se cayó al charco. Casi no se ahoga por mi familia. Mi vecino pidió disculpas y desde ese momento,mi perro cambió. Se fue haciendo más agresivo con perros negros y que no eran agresivos ninguno. Pero, poco a poco ya no era agresivo solamente con perros negros,era con todos los perros que ve en la calle y cuando le reñimos porque se comporta mal nos gruñe. Nos saca los dientes y se pone a gruñir. No sé qué hacer y mi madre está por llevarlo a una protectora y que hagan allí lo que sea con este perro.No sé que estoy haciendo mal.
Hola.
Tengo una perrita caniche de un año y medio, la pequeña es super linda siempre. Le encanta jugar y me encanta jugar con ella. Sin embargo, cuando oye o ve a otro perro cerca, siempre se pone muy agresiva. Al grado de lastimarme con sus garras, sin llegar a morderme. Sólo muerde jugando, pero jamás cuando está agresiva.
Siempre trato de imponer resistencia y tratarla con autoridad cuando le ladra de forma agresiva a otro perro, pero no logro nada.
Con la gente es super tierna, se deja acariciar por cualquier persona. Y si ve niños, quiere jugar con ellos. Entonces no es agresiva con personas. Y al parecer, no es agresiva con un solo perro que vive cerca de donde la saco a pasear.
Sinceramente desconozco su pasado, no sé si fue atacada por otros perros, ya que la adopté por medio de una vecina, vecina que nos ayudó vacunándola, bañándola y dejándola toda bien linda la primera vez. Así que, la vecina como yo, desconocemos su pasado.
¿El pasado de la pequeña pudo afectar su comportamiento?
Ahora, no tengo los recursos suficientes para llevarla con un especialista en éstos momentos, y que espero que más adelante pueda llevarla con algún psicólogo de perros que pueda ayudarme. Mientras, ¿qué puedo hacer además de seguir los puntos sugeridos más arriba?
Digo, intento no frecuentar lugares con otros caninos, pero hay vecinos que tienen a sus perros sin correa, y me da pena que la mía tenga que usarla, porque tengo miedo de que pueda lastimar a los otros perritos.
¿Alguna sugerencia en lo que ahorro para un especialista?
Hola tengo un perro raza dog argentino y no hace mucho atacó a mi hermana de 20 años y siendo que ella me ayudo a criarlo prácticamente su dueña también y hace unos meses atrás también Avia mordido a mi sobrina de 6 años me piden mis familiares dormirlo pero prefiero buscar ayuda alguien que me diga que puedo hacer
Buenas! Tengo un perro más o menos de un año y unos meses, es súper agresivo con los demás perros, directamente los ataca, vive encerrado en casaz porq tememos miedo a que ataque a una persona. Una vez agarro a un pequeño caniche por el cuello y lo dejo muy lastimado. De hecho, práctica con lo que encuentra su ataque. Pero es muy cariñoso con las personas. Solo ataca perros muy pequeños, considerando que el tiene un gran tamaño, y es pesado. Que puedo hacer? Estoy un poco frustrada con temor a que se escape y pase lo peor.
[…] perro se considera peligroso cuando tiene tendencia a atacar a las personas o a otros animales, ocasionando lesiones físicas graves, o incluso la […]
Hola tengo un perro pitbull de 11 meses lo tengo en el patio de casa es grande pero tengo dos perros más y el pitbull es agresivo con los perros y cuando lo quiero sacar a pasear ve un perro y lo quiere morder súper enojado y se convierte en otro perro se incha todo y es incontrolable no te escucha las veces w se a paleado fue terrible q puedo hacer para q no tenga más odio con otros animales con la gente no es malo .
Debe ser porque lo tienes aislado en el patio y a tus otros dos perros en casa. Obvio no esta acostumbrado a juntarse con otros y saca el celo que tiene por medio de la agresividad. Debes incluirlo o juntarlo con los otros dos perros para que sepa como comportarse y vea que no hay ninguna preferencia
Tengo un border collie que ladra a la gente cuando sale a pasear, no les ataca solo les ladra personas eso asusta a las personas. Siempre ha sido muy bueno con los perros y se ha llevado muy bien pero últimamente se lanza de repente a algunos, no a todos solo a algunas razas o perros en concreto, no se qué hacer, me han amenazado ya con denunciarme.
Hola, tengo un perro de unos 4 años y siempre se ha peleado con otros perros siempre que paseo suele enfrentarse, ladrando o gruñendo. Siempre es con machos nunca es con hembras y tampoco es con humanos. Antes dejaba que se relacionara pero era peor porque hemos acabado con peleas. Ahora no dejo que esté en una misma acera que otro perro por temor a que vuelva a pasar algo. Ya no tengo muchas esperanzas de que esto cambie, pero si alguien puede ayudarme, por favor le ruego que me responda.
[…] cualquier otro animal pequeño, está motivado por su instinto de caza y supervivencia y no por un comportamiento agresivo. La agresividad tiene por objetivo deshacerse de su oponente, mientras que la depredación busca […]
Mi problema es que tengo un perro de 1 año y 4 meses casi 5 la adopte de bebé donde la tenían en malísimas condiciones es un criollo pero parece mezclada con Doberman Pero es súper agresiva de pequeña era miedosa pero cuando cumplió los 9 meses cambió totalmente ,no es agresiva con mi familia ni nada ,antes me gruñia cuando me acercaba a su comida pero la entrene para que se siente y esperé a que yo la deje comer y ya mo es posesivo con su comida pero es súper agresiva con su compañera es una mezcla de bichon y tiene 8 años se llama cherry y cherry la atacaba de cachorrita pero ahora que ah crecido es la atacada , me habían dicho que necesitaba imponer una jerarquía una de ellas y que si Morgan atacaba ella tenía que ser la más fuerte y que las dejará pero casi me la mata entonces no quiero que pasé eso y no lo entiendo la verdad , pasan el tiempo juntas han vivido juntas la casa es grande y cherry no le hace nada con otros perros no llega a ese punto de agresividad y también lo es con las personas pero eso no me importa ,necesito que cuide la casa pero no de los perros ya no se que hacer
Hola me gustaría saber qué puedo hacer con mi perro ya que constantemente lo muerden otros perros; sin que el haya hecho nada; es entrando al canil o llegando a otra casa donde hay mascotas; o simplemente cuando está paseando y lo ve otro perro…. el no ataca y siempre muestra su postura de sumisión pero aún así terminan mordiéndolo; hay algo que se pueda hacer?
Hola soy de PERÚ, tengo un labrador adulto de 11 años, muy tranquilo y cariñoso, pero hace un año y 5 meses adopté a un cachorro bulldog inglés, el bulldog ataca al viejo labrador, no le permite estar cerca mio, no puedo hacerle cariño, el quiere jugar con el labrador, pero cuando se cansa lo ataca y se pelean, no se que hacer, estoy estresada con esta situación
[…] Sin embargo, estar solo, para un cachorro, puede llegar a ser sumamente tedioso y provocar ansiedad y estrés. La soledad puede dar lugar a muchos otros problemas derivados, como puede ser ladrar a otros perros. […]
[…] o daños que pueda ocasionar tu perro, bien a material urbano o de otras personas, accidentes o mordeduras a otros perros o terceras […]
Hola Tengo mi perro que tiene 4 años pesa 40 kilos, tiene 4 años es muy bueno dentro de casa con las personas excelente incluso dentro de casa llegan amigos que nunca lo ha visto los recibe como si los conociara de toda la vida.
El problema es en la calle últimamente a cambiado mucho el comportamiento, tiene miedo a los morenos no se xq, y no se lleva con los perros pequeños.
Que no los conoce, conoce desde pequeño a un chihuahua de 2 kilos, este se Le lanza a morde y el el con la pata lo detiene pero no lo ataca.
La verdad no se que hacer para cambiar que no ataque a los perros pequeños. Si alguien puede ayudarme y decirme algo muchas gracias.
Mi perro es mastín cruce con podenco
[…] para corregir otros malos comportamientos. Enseñar a los cachorros a que dejen de morder o adiestrar a un perro adulto para que no ataque a otros perros serán tareas más sencillas gracias al uso del collar con mando a […]
Cierto don anónimo, me ha costado bastante leer el texto de Raquel, es un nuevo idioma?
Bueno, adopté un boxer macho de 5 años “RINGO” y es agresivo con algunos perros (no con todos) tengo una perra boxer de 6 años “VICKY” con la que se lleva maravillosamente, ambos están castrados y apenas unos días de adoptado paseandoló con correa, se acercó raudamente un labrador negro y lo atacó a RINGO, este reaccionó ferozmente, cuando intento separarlo RINGO muerde mi dedo meñique y luego sigue con el labrador, con la ayuda de un vecino tomamos ambos perros por las patas traseras y logramos separarlos, ahora cuando RINGO ve un perro negro de tamaño mediano, enloquece y quiere pelear. ahora lo saco con bozal y un arnés de pecho, me resulta mas comodo dominarlo
Hola Buenas noches, tengo un mastin del Pirineo y llevo un par de veces en las que he tenido un par de problemas con mi perro que pueden deberse a ciertos aspectos de dominancia.
Es un cachorro de 7 meses y medio de mastin de 65 cm de altura en la cruz, muy pachorro, muy tranquilo y muy bueno y jugueton, sin embargo he tenidos momentos en los que mi perro esta jugando con una perro y claro como esta en la edad intenta la monta y se acerca un perro o bien de mas edad o bien un poco mas grande que, se pone agresivo y ataca o ladra. Han sido dos momentos.
1.- 02-04/06/2019.- Estaba jugando con una labradora y un collie cachorro, y claro estaba el y la labradora jugando y este intentando montarla cuando un macho (mezcla con pastor y algo mas alto) se acerco y si bien en un principio la cosa fue bien empezo a ladrar y a gruñir no llego el ataque por que lo paramos a tiempo (al collie tambien macho no le hizo nada de hecho si que le permitio jugar).
02.- 11/06/2019.- Situacion similar, jugando con una labradora que intentaba montarla, cuando se acerca un boxer de dos años de edad y castrado, con el que ha jugado varias veces sin problema, se ha acercado y ha ido a atacarle supongo que para que se fuese, le hemos parado y la cosa no ha ido a mas.
Fuera de ello ningun problema de conducta mas alla de tirar de la correa y ser un poco terco con el ”Ven” cuando esta suelto.
De verdad que no puedo mantener una lectura con esta ortografia. Desde cuando la qq se sustituye por la k entre otros errores.
Ortografía lleva acento, grandísimo lector…
acento no…tilde… Es una broma para reírnos…
Vivo en Andorra!! He adoptado una hembra con 9 meses, golden con colli..
Cuando la fuy a cojer ya me advirtieron que le costaba socializarse con otros perros!!
Note ke cuando veh un perro vah x el directamente aunk el perro no haga nd,, y incluso por alguna persona ( nunca sucedió nada grabe) desd entonces llega bozal,, y algún k otro perro se lleva bn,, incluso kiere jugar con ellos!!
La he castrado al año y medio..
Lo primero ke hago es ir a correr con ella,,y antes d ir a casa k haga sus necesidades y algunos ejercicios ( pata,salta,etc) le doy una ración d comida miestras desayuno.. Me voy a trabajar de 7’30 a 15’30..
Llego meriendo algo y voy con ella a la montaña,, correa corta y con bozal y pelota en la mochila.. Hemos estado trabajando bastante lo de ir a mi lado, incluso le dejo la correa sobre su cuello,, y vah suelta junto a mí.. El problema es, veh a un perro a lo lejos su primera posición es de caza, lo ke normalmente hacen kd veem a una paloma ella lo hace para los perros,, esso a distancia,, una vez más cerca,, aunk el otro perro no haga nada,, ella se abalanza sobre él o ella… O cuando está más tranquila le acerco a otro perro ella huele pero el perro se mueve o lo ke sea ella ya lo ataca.. Hembras muy difícil d ke se lleve bn muy raro,, es más machos y de su altura o más grandes.. Lo ke he podido notar tbn esk kd hay perros juntos ( conocidos) noto ke es como si kisiera controlarlos,, corre tras ellos y le hace como un ladrido en el cuello y un toke,, cuando saco la pelota,, se la tiro la vah a buscar la trae todo bn!! Si la coje algún de sus amigos,, no passa nd,, lo coje un perro desconocido lo muerde,,.. La verdad esk kd esta centrada en la pelota me doy cuenta ke passa más de los perros,, pero no puedo controlar si aparece algún perro de repente o se acerca a ella y k ella no lleve bozal,, es capaz de soltar la pelota y morderlo,, no se lo ke estoy haciendo mal.
Disculpen tengo un perro cruzado, es muy hiperactivo, no me dejan tenerlo dentro de la casa, y estamos en una temporada muy lluviosa, asi que no suelo sacarlo muy seguido, aun asi le intento dar atencion a como puedo, es sumamente agresivo con cualquier tipo de perro, incluso cuando le quito la correa despues de andarlo me ha intentado morder y tambien cuando le corto los nudos del pelo, me han recomendado castrarlo, pero tambien me gusta la energia que tiene. Me han dicho que al castrarlos se vuelven muy vagos asi que por es no lo he hecho
Que solucion ademas de lo que recomiendan en este block me podrian dar?