Foto de un Golden Retriver de color dorado con la lengua fuera

El Golden Retriever es un perro ideal para familias activas. Esta raza sociable y alegre se convierte en el compañero ideal de niños y adultos. Su alta inteligencia hace que aprenda rápidamente y se trata de un perro muy fácil de adiestrar. Tiene mucha energía y disfrutará haciendo ejercicio y realizando grandes caminatas con su familia.

El Golden Retriever es un perro fuerte y sano que no requiere cuidados muy específicos. A continuación, vamos a analizar las características más destacables de esta raza.

Cuidados de un cachorro Golden Retriever

Foto de un cachorro de Golden Retriver descansando en el sueloSi tienes niños, enséñales a tratar al cachorro correctamente. Que no le tiren del rabo o las orejas ni sean bruscos con él. Si aprenden a tratarle con respeto, será un compañero de juegos incansable y dispuesto a compartir cualquier travesura con ellos.

Tras el destete, deberás alimentar a tu cachorro con un pienso de calidad adecuado para él. Tanto si usas pienso como si decides suministrarle comida casera, consulta a tu veterinario para asegurarte de proporcionarle una alimentación bien balanceada. Mientras sea cachorro, deberás alimentarlo 3 ó 4 veces al día.

Cepíllale el pelo habitualmente para mantenerlo sano y cuando tenga todas las vacunas, sácalo a pasear por algún lugar donde pueda corretear y hacer ejercicio.

Se trata de una raza muy sana, pero tiene tendencia a desarrollar algunos problemas, como la displasia de cadera o codo, epilepsia, hipotiroidismo, alergias de la piel, problemas de la vista o estenosis aórtica subvalvular. Tu veterinario sabrá como prevenirlas y tratarlas en caso de que se produzcan.

Cuidados del Golden Retriever

Golden Retriver adulto en un jardin preparado para jugar

Para alimentar a tu Golden Retriever, elige un pienso de calidad que cubra sus necesidades. Consulta a tu veterinario para asegurarte de proporcionarle la alimentación correcta. Al tratarse de una raza muy activa, necesitará un alto aporte de proteínas y poca grasa. Ten en cuenta que el Golden Retriever tiene tendencia a la obesidad, así que deberás asegurarte de proporcionarle una alimentación adecuada en las dosis correctas, dos veces al día. En el caso de un Golden Retriever Senior, las cantidades disminuirán, ya que hará menos ejercicio.

Como todos los perros, debe ser bañado únicamente cuando esté muy sucio, ya que el baño elimina la capa sebácea protectora que tiene. Utiliza un champú específico para perros.

El cepillado diario hará que dure más tiempo limpio, Tiene un doble manto de pelo. Asegúrate de eliminar el pelo muerto y los nudos que puedan formarse y tendrás un Golden Retriever con un pelaje sano y lustroso.

Sácalo de paseo todos los días para que haga ejercicio. Aprovecha estos paseos para socializar a tu perro con las personas y con otros perros. Además de los paseos por la ciudad, asegúrate de proporcionarle largas caminatas. Se trata de un perro muy activo que disfrutará mucho en las excursiones con la familia.

Visita regularmente a tu veterinario para proporcionarle todas las vacunas y asegurarte de que su salud es perfecta. Sigue las pautas que te marque, ya que es el profesional que mejor puede orientarte acerca de todo lo que tu perro pueda necesitar.

Los problemas de salud del Golden Retriever

El Golden Retriever tiene tendencia a sufrir de displasia de cadera o codo, epilepsia, hipotiroidismo, alergias de la piel, problemas de la vista o estenosis aórtica subvalvular.

  • Displasia de cadera. Es la causa más común de cojera en las patas traseras de los perros. La cadera es una articulación de forma esferoide dentro de la cual encaja la cabeza del fémur. En una cadera displásica, no está bien sujeta y puede aflojarse y desestabilizarse, moviéndose libremente y desgastando la articulación. La afección es irreversible, pero puede mejorarse la cojera con un condroprotector. La cola de caballo y la cúrcuma son muy buenas para esto. Añade un poco a su alimentación y verás como mejora. En caso de una displasia grave, puede requerir cirugía. Para prevenirla, evita el sobrepeso de tu Golden Retriever y que fuerce indebidamente las caderas. No le hagas saltar grandes alturas ni elevarse sobre sus patas traseras. Acude a tu veterinario para que te proporcione las pautas adecuadas.
  • Osteocondritis disecante. Suele aparecer entre los cuatro y ocho meses de edad. Esta enfermedad es causada por un defecto en el proceso de calcificación del cartílago, que se calcifica de manera irregular, creando áreas descalcificadas en los extremos de los huesos. El proceso se acompaña de dolor e hinchazón articular. En los Golden Retriever es más frecuente en los codos. Se conoce también como displasia de codo. Se trata con analgésicos y condroprotectores, además de reducir la actividad. Puede requerir cirugía.
  • Epilepsia. Se trata de un trastorno convulsivo recurrente en el que las convulsiones se hacen más frecuentes con el paso del tiempo. Es importante que tomes nota de la frecuencia de las mismas y observes el comportamiento de tu perro antes y después. Esta información será muy útil para tu veterinario. Se trata con fármacos.
  • Hipotiroidismo. La glándula tiroides produce tiroxina, que controla el ritmo metabólico. Los perros con hipotiroidismo tienen ritmos metabólicos inferiores a los normales. Se trata de una enfermedad cutánea de origen endocrino. Los cambios en la piel y el pelo son bilaterales y simétricos. Observarás que se produce poco crecimiento del pelo tras la caída o que lo pierde por el cuello, el pecho, los costados, los muslos o la parte superior de la colas. La piel está seca e inflamada y pueden tener seborrea. También puede ocasionar aumento de peso, letargia, intolerancia al frío y otros síntomas. Se diagnostica mediante un análisis de sangre. Es una enfermedad permanente pero se trata eficazmente con el suministro de L-Tiroxina.
  • Alergias de la piel. Actualmente se observa un aumento de perros que sufren alergias. Algunas razas, como es el caso del Golden Retriever, son más propensas a ellas. Una alergia es una reacción causada por la exposición a un alimento o sustancia inhalada, denominada alérgeno, a la cual el sistema inmunológico de nuestro perro reacciona con hipersensibilidad. El síntoma principal es el prúrito intenso. Observarás que tu perro se rasca continuamente y puede mostrarse abatido o con tendencia a morder. Consulta a tu veterinario para proporcionarle un antihistamínico adecuado.
  • Problemas en los ojos. Entre las dolencias relativas a los ojos más comunes de los Golden Retriever, se encuentran las cataratas, la atrofia de la retina, el entropión y el ectropión.
    • Las cataratas consisten en la pérdida de la transparencia del cristalino. En el caso de ser visibles, se observa una película de color gris lechoso en el ojo. Algunas se reabsorben de forma espontánea. A veces requieren cirugía.
    • El entropión consiste en la inversión del párpado hacia dentro y requiere cirugía.
    • El ectropión es una afección en la que el párpado se separa de ojo, dejándolo expuesto a agentes irritantes. En la mayoría de los casos requiere tratamiento quirúrgico.
    • La atrofia retinal progresiva se debe a la destrucción de células retinales, lo que provoca pérdida de visión. El síntoma inicial es la ceguera nocturna y el deterioro va progresando hasta llegar a la ceguera completa en cuestión de meses. No existe tratamiento.
  • Estenosis aórtica subvalvular. Se trata de una enfermedad causada por una válvula aórtica estrecha que dificulta el flujo de sangre desde el ventrículo izquierdo. El perro mostrará signos de fatiga y ruidos respiratorios debidos a la presencia de líquido en los pulmones. Acude a tu veterinario para que le proporcione el tratamiento adecuado.

Conclusiones

  • El Golden Retriever es un perro muy divertido que necesita hacer mucho ejercicio.
  • Cepilla bien su pelo de manera habitual.
  • Dale una alimentación con una buena carga proteica y bien balanceada.
  • Se trata de una raza con tendencia a la obesidad.
  • Es un perro que disfrutará con las grandes caminatas.
  • Las enfermedades más comunes de esta raza son: displasia de cadera o codo, epilepsia, hipotiroidismo, alergias de la piel, problemas de la vista o estenosis aórtica subvalvular.
  • Acude a tu veterinario para prevenirlas o tratarlas en caso de que se produzcan.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Lamentamos que no te guste el artículo

¡Ayudanos a mejorar este artículo!

Cuéntanos como mejorar el artículo

25 comentarios

  1. Golden retriever es captado tomando sol junto a una piscina: “Cuidado con el perro” – MAG. – Informadogs 29 septiembre, 2022 a las 07:13 Responder

    […] El golden retriever es una de las razas más preferidas por los amantes de los animales debido a su carácter amigable. Aunque su tamaño puede generar miedo, un video de Twitter demuestra todo lo contrario. Como era de esperarse, el clip se viralizó en las redes sociales y desató un sinfín de reacciones.Johnathan Lower (@aguyandagolden), quien trabaja en el campo de bienes raíces, es un ‘influencer’ que alcanzó popularidad en todas las plataformas digitales por subir diversos contenidos sobre su adorable engreído de cuatro patas llamado “Teddy”.Siguiendo esa línea, Lower acaba de compartir un épico video que ya dio la vuelta al mundo. La grabación comienza mostrando el letrero, colocado en una puerta de madera, con el siguiente mensaje: “Cuidado con el perro”. Uno pensaría que dicho aviso es porque el dueño de la propiedad tiene un rottweiler.Sin embargo, @aguyandagolden sigue caminando y aparece “Teddy”, con gafas en la cabeza, tomando el sol en una hamaca al costado de la piscina. A la fecha, la encantadora escena acumuló casi 2 millones de reproducciones.Guard dog duty… #dogs pic.twitter.com/DqzT4k2A2tPor su parte, los seguidores de Johnathan Lower tomaron con bastante humor el comportamiento de “Teddy”. Incluso, algunos se animaron a contar experiencias relacionadas a los golden retriever, según informó Times Now.“Teníamos dos que estaban mezclados con otra raza. Eran muy buenos ladrando y advirtiéndonos. Pero luego se escondían cuando veían gente en la casa”, escribió una internauta. Mientras que otro usuario lanzó una advertencia: “Así es, cuidado con el perro porque si lo molestas, lo vas a arrepentir”.Los golden retrievers son perros especialmente juguetones y dóciles con los niños. Además, tienden a llevarse bien con otras mascotas y con extraños, explica el portal de mascotas Hillspet. Asimismo, tienen ganas de agradar lo que explica por qué son populares como perros de apoyo al superar fácilmente el adiestramiento en obediencia.El Golden Retriever tiene tendencia a sufrir de displasia de cadera o codo, epilepsia, hipotiroidismo, alergias de la piel, problemas de la vista o estenosis aórtica subvalvular. Asimismo, son propensos a padecer displasia de cadera. Es la causa más común de cojera en las patas traseras de los perros, explica redcanina.es. […]

    • yessenia guiselle chuna caypan 6 diciembre, 2021 a las 22:46 Responder

      Holii me encanto la explicacion de como cuidar Golden Retriever ya entendí ahora ya estoy preparada para la llegada de mi mascota. Uwuuu estoy tan emocionada como quisiera q mi Golden retriever ya este aqui pero lamentablemente me lo darán en mi proximo cumpleaños aunque el tiempo pasará rapido pero bueno. La primera ves q vi imagenes de cachorros me encontre con el Golden Retriever y me encanto se le veia super tierno y hermoso…jajaja lo cuidaré mucho

      Consejo de ayuda: Has feliz a tu mascota, crialo bien, alimentalo, cuidalo siempre…y educalo jaja

      Aca podran encontrar como cuidar golden retriever y otros animales mas: RedCanina.es
      Cómo cuidar a un Golden Retriever – RedCanina.es.

  2. What Are The Best Dog Breeds For Children - ExpertAnimal 26 agosto, 2021 a las 06:58 Responder

    […] The Labrador Retriever or Golden Retriever . Both dogs are considered excellent for children. These are dogs with a lot of energy, they can develop hyperactivity if they don’t run enough. They are active and playful. These dogs are very affectionate and not aggressive at all . They are ideal dogs for children . Of course, they need space to play and run. If you are not willing to take your dog out for long walks and runs then it is not your option . […]

  3. Anónimo 29 mayo, 2019 a las 00:42 Responder

    Necesito información urgente y consejo. Mi golden tiene 3meses es hembra y desde hace dos meses ella me ve llegar del trabajo y se emociona comienza a orinarse como loca en mis pies y por todas parte eso es normal ayúdenme?

Contestar

Tu email no será publicado. Campos obligatorios marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

logo